El Ayuntamiento de Madrid quiere rehabilitar el estanque del Templo de Debod con sondeos y calicatas para dar con el problema de filtraciones detectado en 2020. El Consistorio ha licitado un contrato para la redacción de un estudio previo de diagnóstico y evaluación de soluciones para el proyecto de rehabilitación del estanque, con un presupuesto de 55.959 euros y un plazo de tres meses, han indicado desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
Este estudio preliminar será necesario para la rehabilitación del estanque y la fuente situados en las proximidades del templo, en concreto para solucionar un problema que persiste desde el año 2020. Para ello se propone el uso de sondeos y calicatas con el fin de investigar el origen del problema y detectar las posibles afecciones de las filtraciones dentro del terreno.
La actuación consiste en la ejecución cinco 5 sondeos de reconocimiento con extracción de testigo hasta llegar a 8 metros de profundidad, junto a dos calicatas manuales para el reconocimiento de la solera. La distribución de los sondeos se realizará de la siguiente manera: tres en el interior del estanque (parte frontal del templo) y dos en la fuente (parte posterior del templo) respetando y evitando el cableado situado en el interior de las estructuras.
La ejecución de los sondeos se ejecutará mediante el uso de una sonda modelo Beretta T-21 instalada sobre orugas de goma. La sonda tiene unas dimensiones de 90 centímetros de ancho y una altura de perforación de 240 centímetros. Esta máquina es ideal para situaciones de accesos complicados y emplazamientos reducidos, han aclarado desde el Consistorio.
Buscar la mejor alternativa
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que el objetivo del estudio es determinar cuál es la mejor alternativa para recuperar la lámina de agua del estanque, tras una avería que ha remontado a 2018.
Carabante ha indicando que el análisis servirá para conocer las causas del problema y proponer las posibles soluciones técnicas. Además, ha añadido que, una vez concluido el estudio, se redactará un proyecto definitivo que permita devolver al entorno su aspecto original. A este análisis se destinarán 55.000 euros a lo largo de los próximos 3 meses con la intención de poder elegir una solución técnica adecuada a finales de este año.
El responsable ha destacado la importancia del Templo de Debod como «icono de la ciudad de Madrid» y su papel en la nueva conectividad peatonal del centro gracias a la renovación de la Plaza de España, que facilita el acceso desde el Palacio Real. «Lo visitan en torno a 100.000 personas cada año y creemos que su recuperación contribuirá a incrementar ese número», ha afirmado.