El Palacio Vistalegre se prepara para recibir los días 7 y 8 de junio uno de los eventos más esperados del año: el Madrid Economic Forum 2025 (MEF25). Esta primera edición se presenta como el mayor congreso económico jamás celebrado en España, con un cartel de lujo encabezado por el presidente de Argentina, Javier Milei, que será el encargado de clausurar el evento con una ponencia magistral.
Un foro contraDavos en el corazón de Madrid
El MEF25 nace con una ambición clara: convertirse en el foro económico de referencia del pensamiento liberal en Europa. Organizado por las empresas andorranas Abast y Racks Labs, especializadas en asesoría fiscal e inteligencia artificial, el evento pretende romper con la narrativa dominante y abrir espacio a ideas que actualmente no tienen representación en las políticas públicas.
El formato será totalmente innovador. El escenario central en 360º, inspirado en un ring de boxeo, estará rodeado por pantallas gigantes que garantizarán una experiencia inmersiva para cada asistente. Además, habrá una zona exclusiva de networking, con espacios dedicados a empresarios, inversores, académicos y medios de comunicación.
Milei, la estrella del MEF25
La presencia de Javier Milei es sin duda el gran atractivo del Madrid Economic Forum 2025. El presidente argentino ha sido protagonista de una transformación liberal sin precedentes en América Latina. Su intervención en Vistalegre promete ser un hito para los defensores de la libertad económica, el orden institucional y la lucha contra el estatismo.
Su ponencia magistral cerrará el congreso el domingo 8 de junio y se espera una alta asistencia internacional, incluyendo delegaciones de think tanks, universidades y partidos políticos liberales de Europa y América.
Un programa con referentes nacionales e internacionales
Durante dos jornadas intensas, el MEF25 reunirá a más de quince ponentes de primer nivel, procedentes del ámbito académico, empresarial, político y tecnológico. Todos compartirán una visión común: la necesidad de devolver protagonismo a la libertad individual frente al intervencionismo del Estado.
Entre los nombres más destacados figuran:
• Juan Ramón Rallo, que analizará las tensiones del mercado inmobiliario y el problema del acceso a la vivienda.
• Daniel Lacalle, con una ponencia centrada en el nuevo orden mundial y los desequilibrios económicos globales. • Iván Espinosa de los Monteros, que abordará el papel de España en la geopolítica internacional.
• Miguel Anxo Bastos, con una defensa apasionada del capitalismo y el pensamiento libertario. • Marc Vidal, que alertará sobre el impacto del euro digital y la digitalización forzada sobre la economía real.
• Daniel Fernández, que presentará propuestas para reformar el sistema de pensiones.
• Agustín Laje, que analizará el auge de los partidos de derecha en Occidente.
• Alex Bruesewitz, estratega republicano estadounidense, hablará sobre las nuevas narrativas de comunicación política.
Temas clave: vivienda, impuestos, pensiones y seguridad
Los ejes temáticos del Madrid Economic Forum 2025 están cuidadosamente seleccionados para conectar con las preocupaciones reales de la ciudadanía. Entre los debates más esperados figuran:
• El acceso a la vivienda y cómo la intervención pública ha encarecido los precios.
• La insostenibilidad del sistema público de pensiones tal como está diseñado hoy.
• La presión fiscal sobre autónomos, empresas y trabajadores.
• La creciente inseguridad ciudadana y la necesidad de reformar el Estado de Derecho.
• Los desafíos globales: geopolítica, rivalidad comercial entre bloques y el futuro de la Unión Europea.
Una oportunidad única para emprendedores y jóvenes liberales
El MEF25 no solo será un foro de ideas, sino también un punto de encuentro para quienes quieren cambiar las cosas. Se habilitará una zona de networking orientada a emprendedores, jóvenes profesionales, inversores y creadores de contenido con sensibilidad liberal. Un espacio pensado para construir comunidad, compartir proyectos y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Cómo asistir al MEF25
Las entradas están disponibles a través de la página oficial:👉 https://madrid.economicforum.es
En el sitio web también se encuentra el programa completo, los horarios de cada ponencia y detalles sobre los espacios habilitados para asistentes VIP, prensa acreditada y actividades paralelas.
Un antes y un después en el debate económico español
El Madrid Economic Forum 2025 marcará un punto de inflexión en la conversación pública en España. Frente al pensamiento único y las recetas fallidas del keynesianismo, el MEF25 plantea una alternativa clara: más libertad, más responsabilidad individual y menos Estado.
Su objetivo no es solo reunir a los referentes del liberalismo, sino crear una plataforma permanente para influir en la agenda política, impulsar reformas estructurales y despertar a una nueva generación de líderes comprometidos con la libertad.