La «moratoria encubierta» de Carmena con Madrid Central: más desplazamientos en marzo, menos multas

Madrid Central

El número de multas registradas en la zona de Madrid Central en marzo, mes con más desplazamientos, apenas superó las 4.160; mientras, en el mes de octubre, con menos cantidad de vehículos circulando, se tramitaron 120.000 sanciones.

Las multas procesadas por accesos indebidos a Madrid Central en marzo del año pasado, el mes en el que se registraron más desplazamientos -111.260 en total- dentro del perímetro de bajas emisiones, fue de 4.161; por el contrario, en octubre, cuando se contabilizó una menor cantidad de vehículos dentro de la zona, las sanciones llegaron a más de 120.000.

Así se desprende del Informe de seguimiento de la movilidad por la implantación de Madrid Central. Éste ha sido elaborado por la Dirección General de Planificación e Infraestructuras, dependiente del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Se recuerda en dicho informe que durante marzo de 2019 sólo se sancionó a partir del día 16 -después de un periodo de información sin sanción-. Así, las multas se tramitaron únicamente a los vehículos sin distintivo ambiental. Y es que la anterior corporación, con Manuela Carmena al frente, no sancionó a los vehículos B y C hasta después de las elecciones.

Artículo relacionado:  Díaz Ayuso, reprendida por negar que la contaminación genere muertes

Las sanciones cayeron durante el mes electoral de mayo al registrar un total de 13.361 mientras que estas mismas sanciones administrativas se dispararon hasta las 79.908, un mes más tarde. Entonces, el consistorio de la capital cambió de color. En el mes de abril se interpusieron 7.358 multas, 13.369 en el mes de mayo, y ya en junio ascendieron hasta las 79.974. Otro repunte se da en el mes de septiembre, con 106.816 sanciones, mientras que en octubre se llegó a 120.305; un mes más tarde, en octubre, las multas bajaron a 55.364.

 

Almeida habla de «moratoria encubierta»

Coincide la menor cantidad de multas con el mes donde se producen más tránsitos de entrada en Madrid Central, un total de 142.582 accesos según datos reales recogidos de las 115 cámaras de acceso al área de bajas emisiones.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que los datos sobre las multas que se interpusieron en Madrid Central durante el mandato de Manuela Carmena demuestran que la exalcaldesa aplicó una «moratoria encubierta al margen de los cauces procedimentales establecidos».

Artículo relacionado:  Vox votará en contra del presupuesto de Almeida y presenta su enmienda a la totalidad

«¿Alguien puede entender que en el mayor mes de accesos haya 4.000 multas?», ha preguntado de forma retórica el primer edil. «Solo se puede entender por una moratoria encubierta al margen de los cauces procedimentales establecidos, con intencionalidad preelectoral», ha espetado Martínez-Almeida.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio