La locura de los precios de la vivienda en Madrid: el precio se dispara un 14%

Madrid podrá edificar hasta 20.000 pisos protegidos de alquiler en suelo para oficinas
Imagen de archivo de edificios de viviendas en El Cañaveral (Madrid, España). - Ayuntamiento de Madrid

La locura de los precios de la vivienda en España no tiene techo, y si nos vamos a las cotas alcanzadas en Madrid el caso es igual o peor. En febrero, el coste de los alquileres en la Comunidad de Madrid aumentó un 0,4% de forma mensual y un 14,6% en comparación con el año anterior, destacando Galapagar con un incremento superior al 15%, mientras que en la capital, Madrid, la subida fue del 11,9%, según la información proporcionada por el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El precio de la renta sigue aumentando a cifras de dos dígitos de manera muy notable, comparable a lo observado en el auge del mercado de 2007. A pesar de que la situación de sobrecostes recuerda a la de hace 18 años, las razones son distintas en esta ocasión. En niveles récord se encuentra la demanda de alquiler, mientras que la oferta se encuentra en sus menores niveles históricos, lo que ejerce presión al alza sobre los precios”, indicó María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Artículo relacionado:  Herida de gravedad una mujer de 63 años de edad al incendiarse su vivienda en el distrito de Tetuán

De este modo, Madrid ha evolucionado de una variación interanual del 15% en febrero de 2024 a un 14,6% registrado en el mismo periodo de 2025. En el transcurso de los últimos 12 meses examinados, el costo de la vivienda ha aumentado de 18,29 euros por metro cuadrado en febrero de 2024 a 20,96 euros/m2 en el mes de febrero de 2025.

Las diez localidades donde el coste del arrendamiento es más elevado son: Madrid capital con un precio de 22,03 euros el metro cuadrado por mes, La Moraleja con 20,79 euros/m2 mensuales, Alcobendas con 19,06 euros/m2 al mes, Getafe con 18,96 euros/m2 por mes, San Sebastián de los Reyes con 18,53 euros/m2 al mes, Villanueva de la Cañada con 18,01 euros/m2 al mes y Pozuelo de Alarcón con un costo de 17,58 euros/m2. Por otro lado, el lugar más asequible para arrendar es Colmenar Viejo con 11,43 euros/m2 al mes.

Madrid a la cabeza de las subidas en España junto con Aragón

Al comparar los costos de alquiler con los del año anterior, 17 comunidades presentan un aumento interanual en febrero. Aquellas comunidades autónomas que muestran incrementos mayores al 10% incluyen a Aragón (15,3%), Madrid (14,6%), Asturias (13,8%), la Región de Murcia (13,6%), La Rioja (12,6%), Cataluña (12,5%), Navarra (12,4%), Canarias (11,9%), la Comunitat Valenciana (10,2%) y Andalucía (10,0%). A continuación, se encuentran Castilla-La Mancha (9,6%), Galicia (9,6%), el País Vasco (8,9%), Baleares (6,7%), Castilla y León (6,6%), Extremadura (4,5%) y Cantabria (0,5%).

Artículo relacionado:  Las afecciones en la A-5 llegarán a la avenida de los Poblados y a la calle de Pilar para construir una glorieta

Respecto al listado de autonomías con los costes de alquiler de vivienda más elevados en España, las cuatro que superan los 15,00 euros/m2 mensuales son: Madrid con 20,96 euros/m2 al mes, Cataluña con 18,50 euros/m2 mensuales, Baleares con 18,34 euros/m2 al mes y el País Vasco con 16,62 euros/m2 al mes.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio