Leire Díez presumía de haber estado al frente del voto por correo en las elecciones generales de 2023

Leire Díez voto por correo
Leire Díez Fiscalía, durante su etapa como directora de Relaciones Públicas de Correos
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

Leire Díez, la fontanera del PSOE, no solo habría urdido una operación para acabar con la UCO, si no que según cuenta el diario El Confidencial, había presumido de haber estado al frente del voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio de 2023.

Leire Díez, que hace justo una semana saltaba su nombre a la opinión pública, tras los audios difundidos, donde ponía el punto de mira en la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), para buscar información contra el teniente coronel Antonio Balas, con el fin de desacreditar las investigaciones que está llevando a cabo su unidad sobre diferentes casos de corrupción que cercan al presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

Leire Díez ocupó el puesto de directora de Relaciones Institucionales de Correos desde Díez trabajó  desde febrero de 2022 yhasta finales de 2023. nombrada por el entonces presidente de la empresa pública Juan Manuel Serrano, hasta que fue cesada por el nuevo presidente del ente público, Pedro Saura.

La fontanera del PSOE estuvo al mando de «más de 2.500 oficinas y la responsabilidad de 9.400 personas» donde hubo casi 2,5 millones de papeletas de ciudadanos que solicitaron votar por correo esas elecciones, al producirse en un período estival donde muchos españoles se encontraban de vacaciones y por lo tanto optaron por dicha fórmula. Esto supuso un récord, ya que en las elecciones generales de 2019 1,3 millones de personas eligieron el voto por correo.

Artículo relacionado:  Chivite se niega a dimitir y no exige el acta de diputado a su número dos

Esto alimenta las sospechas de que se pudiera haber producido un presunto «pucherazo» en las elecciones generales de 2023, teniéndo en cuenta que la mayoría de las  encuestas publicadas  días antes, otorgaban una mayoría absoluta a la suma de PP y Vox

En dichas elecciones el PP ganó las elecciones generales, aunque obtuvo 137 escaños, superando al PSOE en 16 escaños ya que los socialistas consiguieron 121 escaños, no fueron suficientes para poder gobernar, ya que la suma con VOX que obtuvo  33 diputados y sumando al escaño de UPN, no pudieron alcanzar la mayoría absoluta, lo que permitió a Sánchez volver a gobernar con toda la oposición y dejar al presidente del PP, Nuñez Feijóo, en la oposición. 

«¿Os acordáis del voto por correo de las pasadas elecciones generales? Pues ahí estuvimos mano a mano todo este equipazo junto a la inestimable ayuda del resto de compañeros y compañeras de sede central», escribió en una publicación en Facebook.

Artículo relacionado:  El Partido Popular aprueba en solitario el Plan Especial para que la Fórmula 1 llegue a Ifema Madrid en 2026

«Un equipo de sede central estupendo y unos gerentes en las áreas territoriales que son un privilegio, no solo para Correos, un privilegio para el país». escribía Leire Díez tras su gestión en el voto por correo en las elecciones generales de 2023.

En esta publicación también dio las gracias al entonces presidente de Correos, Juan Manuel Serrano por «su lealtad, en mayúsculas». Serrano, «buen amigo de Pedro Sánchez» tal y como le califica el propio Confidencial y antiguo director de Correos.

El exalcalde de Vega de Pas denunció que Leire Díez le robó las elecciones

El caso del voto por correo en las generales de 2023 no es el primer escándalo de Leire Díez relacionado con unas elecciones. En el caso del municipio cántabro de Vega de Pas, el antiguo regidor Victor Gómez, denunció que en los comicios de 2011, donde el PSOE no tenía concejales y ella se presentó como candidata,  consiguió el acta de concejal, aunque con maniobras sospechosas. «Me robó las elecciones», declaró el exalcalde a los medios.

Artículo relacionado:  La UCO registra la casa de Pardo de Vera y del exdirector de Carreteras

En esas elecciones, se disparó el voto por correo al 20%. En un pueblo de menos de mil habitantes. Donde el voto por correo no llega nunca al 1%.Y ese fue el único año que el PSOE obtuvo representación. Tras esas elecciones, Gómez se quedó sin la alcaldía: su partido, el Partido Regionalista de Cantabria, se quedó en tres concejales, mientras el PP llegó a dos y el PSOE también a dos, y entre ambas formaciones hicieron pinza, lo que desbancó al exalcalde que llevaba al frente de la alcaldía desde 1995.

El modus operandi era pedir el voto a la gente mayor, donde acudía al asilo para que le dieran el voto por correo. «Iban a pedirle a las personas mayores el voto por correo y todo el mundo firmaba. Luego la Junta Electoral mandaba al cartero y estaban compinchados con el cartero y entraban detrás y manipulaban el voto», ha explicado Gómez, visiblemente molesto por las maniobras de la socialista. «En un asilo la gente no suele votar. La Guardia Civil llegó al asilo y encontró hasta 40 solicitudes de voto por correo en la papelera. Todo esto lo hacía esta señora«, llegó a denunciar el exalcalde.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio