Leire Díez, la fontanera del PSOe, ha cerrado su cuenta de X (Twitter), como una maniobra para evitar más exposición pública, ya que en unos días ha pasado de ser una ciudadana casi anónima a ser la más conocida en España, tras los audios filtrados desde este lunes, donde intenta urdir una operación para desmantelar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Lo que sorprende es que no lo hiciera el primer día en que salió el escándalo, ya que a raíz de eso hemos podido recopilar numerosas fotos con miembros destacados del Gobierno de Pedro Sánchez, entre ellos el propio presidente. En su última publicación donde un usuario el acusaba de ser la «fontanera del PSOE» le respondió «mejor fontanera que ser tu madre, No lo dudes. Cobarde y fascista. Lo tienes todo, rey».
Hasta hace pocos días, Leire Díez mantenía una presencia digital activa, especialmente en X(Twitter), donde compartía contenido político, institucional y partidista relacionado con el Partido Socialista. Numerosos miembros del Gobierno y del PSOE seguían su cuenta en dicha rede social, entre ellos el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el exministro de Transportes José Luis Ábalos, o el portavoz del PSOE, Patxi López.
Sin embargo, tras hacerse públicos los audios difundidos por diferentes medios su cuenta en la red social X (antes Twitter) ha sido eliminada, dificultando el acceso a cualquier publicación o comentario previo que pudiera aportar más contexto al caso.
Leire Díaz pone en modo privado su cuenta en Instagram
En paralelo, en cuanto al resto de sus redes sociales, ha puesto su cuenta de Instagram en modo privado, para protegerse de la exposición mediática, donde mantiene 1.289 seguidores restringiendo la visibilidad de sus publicaciones a sus seguidores aprobados.
Curiosamente, la única red social que Leire Díez mantiene pública es su cuenta de Facebook, donde aún se pueden ver fotografías de actos institucionales y eventos en los que ha participado como miembro del entorno del PSOE.
Otro aspecto llamativo es que, pese a haber sido cesada en 2024, Leire Díez sigue indicando en su perfil de LinkedIn que ocupa el cargo de “Directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro de Correos” desde febrero de 2022. Esta información desactualizada contrasta con la realidad, ya que su salida de la empresa pública se produjo de forma discreta en 2024 hasta la llegada del presidente de la empresa pública que la cesó el año pasado.
Los audios en cuestión muestran conversaciones en las que supuestamente se conspira contra mandos de la UCO, con reuniones con empresarios, y miembros de la guardia civil para intentar desarticular esta unidad que está investigando graves casos de corrupción como a Begoña Gómez, esposa del presidente o David Sánchez, el hermano del líder del Ejecutivo
La decisión de Leire Díez de desaparecer de Twitter, blindar Instagram y dejar accesible solo Facebook forma parte de una estrategia de contención que podría resultar contraproducente. En lugar de ofrecer explicaciones, la desaparición refuerza la narrativa de opacidad ante la presión mediática.
A eso se suma la contradicción de seguir figurando en LinkedIn como alta directiva de Correos, lo que plantea dudas sobre la veracidad de la información que la propia implicada comparte sobre sí misma.
En medio del vendaval político que ha generado este escándalo, Leire Díez se convierte en un símbolo de la fragilidad institucional cuando la política se entrelaza con intereses personales y redes de poder opacas. Mientras tanto, resulta escandaloso el silencio cómplice del Gobierno de Pedro Sánchez que dice que solo es una militante y que en las últimas horas la han llegado a tachar como un «pequeño Nicolás»