Se fue Konrad, y ahora llega una nueva borrasca, Laurence que barrerá España que dejará lluvias y precipitaciones en diferentes puntos de nuestro país. Las zonas más afectadas serán el oeste, sur y centro de la península, donde este lunes podría ir acompañada de tormentas y existe el riesgo de tornados en la costa atlántica. Además, cinco comunidades autónomas cuentan con aviso amarillo por la lluvia.
En Andalucía, se ha establecido un aviso naranja debido a las lluvias en Málaga, mientras que en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla se activará un aviso amarillo. Adicionalmente, tanto Cádiz como Sevilla tendrán alertas por tormentas. Por cuanto a Castilla y León, el aviso de lluvias afectará a Ávila, y en Castilla-La Mancha, además de Toledo, también en la Comunidad de Madrid y Extremadura (Badajoz y Cáceres), conforme a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La comunidad de Aragón cuenta con un alerta amarilla por la presencia de niebla en las provincias de Huesca y Zaragoza, siendo esta última afectada también por temperaturas bajas, así como Lérida. Por otro lado, la nieve representa un peligro para Cuenca, mientras que el deshielo es un riesgo para Ávila.
La depresión Laurence llegará hacia el oeste de la península con frentes conectados que generarán cielos bastante nublados o totalmente cubiertos en la Península y las Baleares, además de lluvias que impactarán en gran parte de la mitad suroeste de la península.
Igualmente, en relación con el oleaje, Cádiz y Huelva cuentan con alertas activas, al igual que en Canarias donde en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria, El Hierro y Tenerife se prevé un riesgo considerable y un aviso amarillento para La Gomera.
Es posible que las lluvias alcancen otras regiones de la Península y las Islas Baleares, aunque en el extremo nordeste y el Cantábrico su ocurrencia es poco probable. En cambio, se anticipa que en el oeste de Andalucía serán más copiosas, pudiendo llegar a ser intensas y/o prolongadas, y se espera que estén acompañadas de tormentas, sin descartar la aparición ocasional de tornados en la costa atlántica.
Posibles nevadas en diferentes zonas de España
Es probable que se produzcan ligeras nevadas en las principales áreas montañosas de la Península, con una altitud que aumentará durante el día, comenzando desde los 700/1.000 metros hasta alcanzar los 1.400/1.800 metros.
En el archipiélago canario, es posible que el sistema frontal frío vinculado a Laurence genere lluvias ligeras en las islas con mayor altitud y en las orientales. En el noreste de la península, se esperan brumas matutinas con probabilidades de ser duraderas en el sur de Huesca y en la Ribera del Ebro, en Zaragoza.
El lunes que viene, las temperaturas más altas incrementarán en la mayor parte de la costa atlántica de la península, especialmente en la zona cantábrica y en el Sistema Central, mientras que en el sureste peninsular y en los archipiélagos disminuirán. Las temperaturas mínimas se elevarán en Canarias, el sur y el oeste de la península, así como en el extremo noreste, sin presentar grandes alteraciones en el resto de las regiones.
Aumentarán los vientos suaves, que pasarán a ser moderados, provenientes del sur y oeste en gran parte de la costa atlántica de la Península, mientras en el resto del territorio y en las Baleares dominará la dirección este. Se prevé que se puedan registrar períodos de vientos intensos y/o ráfagas muy fuertes en las costas del Cantábrico y el golfo de Cádiz, sin que se descarte alguna ráfaga extremadamente fuerte en la costa gaditana al final de la jornada. En el archipiélago canario, se presentarán vientos moderados del norte.