El comercio minorista en la Comunidad de Madrid registró una leve subida del 0,5% en sus ventas en el mes de agosto respecto al mismo mes de 2023, mientras que la media del conjunto nacional ha alcanzado un ascenso del 3,2%, según reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el caso de la ocupación en el sector del comercio minorista, la Comunidad de Madrid registró una subida del 3,7% en el mes de agosto respecto al mismo mes del año anterior, 1,7 puntos por encima de la media nacional (+2%). En términos mensuales, el empleo del sector en la región ha experimentado en agosto un descenso del 1% respecto a julio de 2024.
En lo que va de año, las ventas del comercio minorista retroceden un 1,6% en Madrid -frente a un ascenso del 1,6% registrado por el conjunto del país-, mientras que la ocupación en el sector ha crecido un 4,9%, 3 puntos más que el registro nacional (+1,9%).
Por comunidades autónomas, las ventas minoristas a precios constantes subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas en agosto con Canarias (+6,4%), Comunitat Valenciana (+4,9%) y País Vaco (+4,8%) a la cabeza. En el lado contrario, Extremadura (+0,2%), Madrid (+0,5) y Castilla y León (+1%) anotaron los ascensos más moderados.
Además, el empleo del comercio minorista aumentó en todas las comunidades salvo en Galicia (-0,1%), La Rioja (-0,3%), Cantabria (-0,5%) y Extremadura (-0,7%). Por su parte, Canarias (+3,8%), Madrid (+3,7%) y Baleares (+3,1%) lideraron los incrementos del empleo el sector minoristas en agosto.
Datos nacionales
A nivel nacional, el comercio minorista registró en agosto un aumento de sus ventas del 3,2% en relación al mismo mes de 2023, tasa tres décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de febrero, según Estadística.
Con el avance de agosto, mes de rebajas en los comercios, la facturación del comercio minorista encadena dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas después de haber registrado en julio un incremento del 2,9%.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 2,3% en el octavo mes del año, tasa 1,2 puntos superior a la de julio.
En cuanto al empleo, la ocupación en el comercio minorista creció un 2% interanual en julio, tasa una décima superior a la de junio y con el que se encadenan ya 40 meses de incrementos interanuales consecutivos.