Las Fiestas de San Isidro en la ciudad de Madrid finalizan sin incidentes reseñables

Las Fiestas de San Isidro finalizan sin incidentes reseñables
Decenas de personas en la Pradera de San Isidro, a 15 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Alberto Ortega / Europa Press

Las Fiestas de San Isidro han finalizado en la ciudad de Madrid sin incidentes reseñables, con un total con 40 detenciones y 320 denuncias por alcohol fuera de los recintos habilitados, a lo que se suma más de 260 denuncias por venta ambulante ilegal y otras 700 por diversas infracciones de las ordenanzas municipales en locales de ocio o temas de limpiezas.

Así lo ha informado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa desde el Palacio de Cibeles, donde ha detallado que las Fiestas han finalizado «con un gran éxito de participación» en un total de 120 actividades que se han desarrollado.

En concreto, ha habido 57 actuaciones musicales y 20 actividades para acercar a todo el público el Madrid más castizo, incluyendo en este caso los talleres de chotis y de arreglos florales de San Isidro, que agotaron todas las plazas, y donde los participantes han podido conocer la historia del chotis y de las romerías dedicadas al patrón de la ciudad.

«Creo que eso es lo más importante, que los madrileños han podido disfrutar de unas fiestas con multitud de actividades en todos los escenarios y que, como digo, todo ello se ha hecho sin apenas incidentes. Entre los días 2 y 15 de mayo, más de 1,5 millones de madrileños y visitantes han pasado estos días por la pradera de San Isidro, que es, lógicamente, el escenario más emblemático de las fiestas», ha afirmado.

Además, ha desgranado que más de 100.000 personas han pasado por el resto de espacios en Plaza Mayor, Jardines de las Vistillas y Matadero de Madrid. En concreto, ha habido 57 actuaciones musicales y 20 para acercar a todo el público más popular y castizo, incluyendo, por ejemplo, los talleres de chotis o los arreglos florales de San Isidro.

Artículo relacionado:  El Distrito de Moncloa-Aravaca-Centro-Latina (Mayo 2023)

Por parte de Policía Municipal se han llevado a cabo 40 detenciones y ha habido 320 denuncias por consumo de alcohol fuera de los recintos. Además, se encontró y entregó a sus padres a una veintena de niños perdidos y 68 auxilios a otras personas.

Entre las actuaciones más relevantes de los agentes, Sanz ha indicado que cerca de los hinchables de la Pradera los agentes que estaban de paisano impidieron se produjera una agresión entre un grupo de jóvenes, que podía acabar en una reyerta y que acabó con dos hombres detenidos, de 18 y 25 años.

Actividades

Entre las propuestas castizas de este año destaca la iniciativa ‘Chulapeando’, facilitando los patrones para poder confeccionar el vestido de chulapa y el traje de chulapo, en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

Además, ha organizado el certamen ‘Re-Inventando Chulapas’, que ha culminado con un desfile en los jardines de las Vistillas donde se han mostrado los diseños de chulapo y de chulapa especialmente creados para la ocasión, coordinado por la Juan Gallery.

Uno de los hitos de la programación popular fue el pasacalles ‘Bailando por Madrid’, que reunió a más de 500 castizos danzando por las calles de la ciudad, para culminar en la plaza Mayor con un chotis multitudinario a cargo de la Academia de Bailes de Salón Date un Respiro y con la colaboración de la Banda de Música de Moratalaz y la Agrupación Coral de Coslada.

Artículo relacionado:  Amenazado reportero de Telemadrid a punta de navaja en pleno directo en el barrio de Campamento

En la plaza Mayor han sido aplaudidas las actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y la del Ballet Flamenco de Granada, al igual que las de los diferentes grupos folclóricos que participaron en la 40ª edición del Festival de Danzas Madrileñas, con una demostración del folclore y los bailes de la capital y de la región.

Además, las casas regionales rindieron su tradicional homenaje a San Isidro, mientras que las artistas Diana Navarro, Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos ofrecieron su repertorio de zarzuelas, coplas y cuplés.

También acudió una gran cantidad de público a la plaza Mayor para disfrutar de las actuaciones de Karmento y Antonio José. Otra gran cita fue la fiesta Vive Dial en San Isidro de Cadena Dial, con la participación de artistas como Álex Ubago, Vicco, Ana Guerra, Blas Cantó, Bombai y Gonzalo Hermida.

Folclore y moda en Las Vistillas

Un año más, durante las Fiestas de San Isidro, los jardines de las Vistillas se llenaron de folclore, música y tradición madrileña con la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños y sus trajes y bailes tradicionales.

Se presentó el espectáculo de zarzuela ‘El Madrid más castizo’ y, de la mano de cinco asociaciones, personas de todas las edades tuvieron la oportunidad de aprender los pasos y coreografías de los bailes madrileños en una nueva edición de ‘¡Madrid: baila con nosotros al son de nuestra música!’. Otra de las actividades que ha tenido un gran éxito han sido los Premios Rock Villa de Madrid.

Artículo relacionado:  Juzgan a una conductora que iba sin carnet y en estado de ebriedad por el atropello mortal de dos mujeres en Sanchinarro

Las Vistillas también ha sido escenario de los conciertos que ofrecieron los diferentes artistas y grupos programados como Ella Baila Sola, Ombligo, Queralt Lahoz, Los Punsetes, The Gramophone Allstars, Miguel Ángel Sutil, Ralphie Choo, Gazzi, Diskoan y1ST Degree.

La Pradera y Matadero

La Pradera de San Isidro volvió a convertirse en uno de los centros neurálgicos de la fiesta, con representaciones teatrales, conciertos y bailes típicos, como el tradicional Baile Vermú, con la actuación de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños.

La música también ha sido una de las protagonistas este espacio con las actuaciones de Los del Río, Nancys Rubias, Russian Red, Azúcar Moreno, Ona Mafalda, Maximiliano Calvo, Pedro Pastor, La Mare y El Cuerpo del Disco. También se dieron cita Café Quijano, Edurne, Mägo de Oz, La Frontera, Charly and The Coconuts, Rodrigo Mercado o DJ Nano.

La fiesta popular castiza y las tendencias musicales se dieron cita en Matadero Madrid que, este año, ha acogido de nuevo el festival Mad Cool, con las actuaciones de Natalia Lacunza, Alfie Templeman, Crawlers y Lina del Sol, con entradas agotadas en todas las actuaciones y conciertos programados, como el de Gloosito y la sesión DJ que ofreció Selectya Glossy.

Además, Matadero Madrid se transformó en un escenario para una fiesta castiza y popular con las actuaciones de las orquestas Nuevo Versalles y Atlántida Show. Y, como novedad, 300 personas pudieron participar en los talleres de chotis gratuito, impartidos por la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños para iniciar a madrileños y visitantes en el baile más castizo de la capital.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio