La TSV incorpora citas para pacientes que requieren traslado sanitario no urgente

La TSV incorpora citas para pacientes que requieren traslado sanitario no urgente
Imagen de recurso de una persona utilizando la Tarjeta Sanitaria Virtual. - Comunidad de Madrid

La Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) incorpora desde este jueves el calendario de citas para aquellos pacientes que reciben tratamientos médicos que requieren un traslado no urgente, tales como diálisis o rehabilitación.

De esta forma, mostrará todas estas consultas programadas en los siguientes tres meses en la agenda disponible dentro de la funcionalidad Cita Sanitaria de la aplicación, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

Del mismo modo, aquellas que se produzcan en los diez días posteriores, aparecerán en el destacado Consulta tus próximas citas, que también ofrece esta herramienta.

Pulsando sobre ellas, el usuario obtendrá, además, información del lugar dónde se produce la recogida del paciente, el centro de destino, así como las necesidades para el traslado, en el caso de que existan, como el uso de silla de ruedas o la presencia de un acompañante.

Esta actualización se suma a los más de 60 servicios y más de 170 funcionalidades asociadas que contiene ya la aplicación.

Artículo relacionado:  Ayuso cambia la estructura de su Gobierno y nombra vicepresidente a Ossorio

Para el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, «cada nueva funcionalidad añadida a la TSV representa un avance significativo en el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid y refleja el compromiso de ofrecer soluciones digitales centradas en los ciudadanos».

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio