Con motivo de la sentencia del TSJM que anula Madrid Central, la Plataforma de Afectados por Madrid Central entiende el fallo que se ha producido.
La sentencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha determinado la anulación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 5 de octubre 2018. Una aprobación debida a la «la omisión del trámite de información pública»; como requisito «esencial, preceptivo e indispensable por tratarse de una de las principales manifestaciones del derecho que los españoles tienen a participar en los asuntos públicos que está reconocido en la Carta Magna». Un hecho que deja sin efectos los artículos del 21 al 25; que regulan la creación y funcionamiento de Madrid Central.
Además, el TSJM considera que la ordenanza «carece de una justificada memoria económica». Esta última es un documento imprescindible para valorar con pleno conocimiento y con antelación la repercusión que los costes de su aprobación representarían. Unos costes en relación con los principios de estabilidad presupuestaria de las administraciones públicas, sostenibilidad financiera y regla de gasto; tal como ya apuntaba la Plataforma a finales de 2018.
En este contexto, la Plataforma de Afectados por Madrid Central siempre ha criticado la improvisación y la falta de un diálogo del anterior consistorio. En concreto de la Delegación de Medioambiente y Movilidad. También critican los fallos informáticos que no dejaban de producir errores en el sistema; y la falta de infraestructuras e información clara y coordinada para desarrollar con garantías un proyecto de tal magnitud como Madrid Central; que provocaron en su momento, sanciones erróneas y la indefensión de muchos pequeños comerciantes y hosteleros del Distrito Centro hasta que se pudo equiparar su situación con los residentes.
La Plataforma de Afectados por Madrid Central, se opuso al Madrid Central tal y como se puso en marcha, pero nunca a un proyecto trabajado y bien armado de reducción paulatina del uso del coche en la ciudad tal como siempre había defendido.