La producción industrial en Madrid cae un 6,1% en agosto y retrocede 1,4% en 2024

La producción industrial en Madrid cae un 6,1% en agosto y retrocede 1,4% en 2024
Imagen de archivo de una fábrica. - Subastas Trademat

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocede un 6,1% en la Comunidad de Madrid en agosto, en línea con el descenso experimentado a nivel nacional y 2,6 puntos más que el promedio nacional (-3,5%), según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año la producción industrial en la Comunidad de Madrid se ha reducido en un 1,4%, frente al incremento del 0,4% registrado por el conjunto nacional.

Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto bajaron en la región madrileña un 8,7% en agosto, con un descenso del 25,1% en el caso de los duraderos y un 7,6% para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo disminuyeron un 5,8%, los bienes intermedios anotaron un 4,4% y los de la energía un 3,9% menos.

Recortes en la producción industrial de 12 CCAA

La producción industrial registró en agosto descensos interanuales en doce comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-8,4%), Andalucía (-7,7%) y Murcia, Madrid y Cantabria, las tres con retrocesos del 6,1%.

Artículo relacionado:  La luz baja un 2,77%, pero sigue por encima de la cota de los 200 euros/MWh

Los únicos avances interanuales de la producción industrial se registraron en Castilla y León (+9%), La Rioja (+8%), Navarra (+6,2%), País Vasco (+3,6%) y Galicia (+0,3%).

Datos nacionales

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,5% en agosto en comparación con el mismo mes de 2023, tasa 8,1 puntos inferior a la del mes anterior, según Estadística.

Con el retroceso de agosto, el mayor desde el pasado mes de junio (-4,2%), la producción industrial vuelve a tasas interanuales negativas después de que en julio registrara un avance del 4,6%.

El descenso interanual de la producción industrial registrado en agosto fue resultado, principalmente, de la disminución de la producción en todos los sectores, menos en los bienes de consumo duradero, que la incrementaron un 0,4%.

La mayor caída se dio en los bienes de equipo (-7,8%), seguida de los bienes de consumo no duradero (-4,7%), energía (-1,9%) y bienes intermedios (-1,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en agosto un descenso del 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, tasa tres décimas superior a la contabilizada en julio, cuando este indicador bajó un 0,4%.

Artículo relacionado:  Detenido un joven por asaltar con navajas y botellas rotas a viandantes por Ciudad Universitaria

Descenso mensual del 0,1%

En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial disminuyó un 0,1%, en contraste con el retroceso mensual del 0,4% registrado en julio de este año y en agosto de 2023.

Todos los sectores presentaron en agosto tasas mensuales negativas salvo los bienes de consumo duradero, que mostraron un avance mensual de la producción del 3,3%. Por contra, el mayor descenso mensual correspondió a bienes de consumo no duradero, con una caída del 1,1%.

En los ocho primeros meses del año, la producción industrial se incrementó una media del 0,4%. Las actividades con mayores caídas fueron la confección de prendas de vestir (-11,7%) y la industria del cuero y el calzado (-6,8%), mientras que los mayores avances los registraron los productos informáticos y electrónicos (+18,3%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+12%).

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio