La política que no cabe en un cartel de cine

Por Sofía Miranda

Estamos saturados de información política. Bueno, para ser justos, estamos saturados de enfrentamientos políticos y oposiciones grandilocuentes enmarcadas en titulares que únicamente son armas arrojadizas de ida y vuelta, pero que nunca, o casi nunca, enseñan las medidas que hay detrás de cualquier iniciativa.

La política se ha convertido en una suerte comparable a la de crear carteles de cine: en la mayoría de las ocasiones no reflejan la historia que hay detrás, solo son un reclamo para enganchar al espectador (ojo, con mucha virtud en su creación), pero dejan de lado el fondo para pintar el marco que a cada uno le interesa para atraer a su posible público objetivo.

Dentro de este mundo de políticas con banda sonora épica y últimas horas cada 5 minutos, la política local se ha convertido en una suerte de aldea gala que sigue a pie de calle con los vecinos para conocer de primera mano los problemas y necesidades de su barrio, parque, calle o acera.

Artículo relacionado:  Jesús Ángel Rojo se opone radicalmente a crear una televisión dentro del Colegio de la Abogacía de Madrid

Es en este espacio local donde se garantiza el diálogo permanente con los ciudadanos, donde se gestiona y se intenta dar solución a los problemas que los vecinos ven plasmados en su día a día, y, desde mi experiencia al frente tanto de la Junta Municipal de Barajas como del Área Delegada de Deporte, he podido comprobar como la poca credibilidad que los políticos tienen en los últimos años se recupera en la calle viviendo la realidad de quienes reclaman soluciones a sus problemas más cercanos.

Es imposible gobernar a gusto de todos.  Gobernar es establecer preferencias, saber diferenciar lo que es justo de lo que no lo es. Es fundamental conocer las preocupaciones y las necesidades de nuestros vecinos, y poner todo nuestro esfuerzo en remediarlas. Los concejales hemos de ser sensibles a las necesidades, y si no las conocemos de primera mano, es difícil que podamos poner solución a las reclamaciones vecinales.

Y para llegar donde muchas veces los concejales no llegamos, la figura del Vocal Vecino se ha convertido en fundamental en los distritos de Madrid. Ellos son quienes mejor conocen todo lo que sucede en los distritos y los que detectan antes sus problemas llegando a lo más profundo de los barrios, dedicando gran parte de su tiempo libre a patearse nuestras calles.

Artículo relacionado:  Un deporte base a la altura

Pero igual de importante que es conocer de primera mano las necesidades de nuestros vecinos, lo es establecer un diálogo continuo con los partidos de la oposición. Desde mi experiencia durante la anterior legislatura, sé de primera mano que la labor de los grupos municipales a nivel vecinal es enorme, y mi puerta está siempre abierta para escuchar a todos e intentar mejorar la vida de nuestros vecindarios.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio