La nueva conexión peatonal entre Entrevías y el polígono de Vallecas abre este verano

Visita a la recta final de las obras de conexión peatonal de Entrevías con el polígono de Vallecas
Visita a la recta final de las obras de conexión peatonal de Entrevías con el polígono de Vallecas

La nueva conexión peatonal entre Entrevías y el polígono de Vallecas ya es una realidad. La intervención, que supone una inversión de 2,6 millones de euros, finalizará en los próximos días y mejorará la permeabilidad peatonal entre los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas desde el próximo viernes 13 de junio.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, ha visitado los trabajos que el Ayuntamiento de Madrid está acabando de ejecutar para establecer una conexión peatonal accesible en el camino del Pozo del Tío Raimundo entre la glorieta de la avenida de Entrevías y el paso inferior bajo las vías del ferrocarril que da acceso al polígono industrial de Vallecas.

La pequeña acera norte existente, que no cumplía con los estándares de accesibilidad, ha sido modificada para ajustarse a la normativa. Además, ya que el itinerario atraviesa cuatro puentes (tres sobre la M-40 y uno sobre las vías de ferrocarril), la actuación ha incluido la ampliación del tablero en estas estructuras en su lado norte para albergar la nueva acera accesible.

Artículo relacionado:  Villa de Vallecas estrena el primer pabellón cubierto de vóley playa de Madrid

También se ha renovado el pavimento de la calzada y su drenaje para mejorar su funcionalidad y evitar acumulaciones de agua, se ha adecuado y mejorado el alumbrado público para aumentar la seguridad y visibilidad en todo el ámbito y se ha mejorado la señalización y la jardinería del entorno.

El proyecto complementa otra actuación realizada recientemente que ha consistido en la construcción de un nuevo paso inferior para vehículos bajo la vía de ferrocarril anexa al polígono industrial de Vallecas. Este paso sustituye al anterior, que era muy estrecho y obligaba a una circulación alternativa de vehículos mediante semáforo. Además de la construcción del nuevo paso para vehículos, el antiguo se ha acondicionado para su uso exclusivo peatonal, unos trabajos que han supuesto una inversión de 2,4 millones de euros.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio