La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación

David Sánchez hermano Pedro Sánchez
David Sánchez, a su salida hoy de los juzgados de Badajoz, Fuente EP

La jueza Beatriz Biedma, que instruye la causa contra el hermano del presidente Pedro Sánchez, ha dictado el auto de apertura del juicio oral por tráfico de influencias y prevaricación contra el investigado David Sánchez. En el banquillo se sentarán, junto a Sánchez, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y otras nueve personas.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha desestimado el recurso de David Sánchez por lo que ha dado un plazo de cinco días a la defensa del investigado para que «formule sus alegaciones» y trasladarlas a la Audiencia Provincial.  «Sorprende a esta instructora, acostumbrada a resolver recursos contra Autos de Procedimiento Abreviado desde hace muchos años, el tono y contenido de los interpuestos en la presente causa, más propios de los recursos contra las sentencias condenatorias», ha afirmado en el auto.

Biedma reprocha a los intervinientes que parecen «olvidarse» de que el procedimiento se encuentra en fase de «instrucción» y no en la fase «condenatoria». » La verdadera prueba es la que se practica en el juicio, con las garantías de publicidad, oralidad, inmediación y contradicción, y conforme a la valoración de la misma habrá de decidirse si se absuelve o condena a los investigados», ha señalado.

Artículo relacionado:  El Gobierno dice ahora que necesitará hasta 6 meses para conocer las causas del apagón

La jueza se ha reafirmado en apreciar «claros indicios de criminalidad» en lo investigado, por lo cual señala que la creación del cargo que obtuvo en un primer lugar Sánchez en la Diputación de Badajoz «no era necesaria y no obedeció a las razones especificadas en la memoria incluida en la ficha de su creación».

«El hecho de que David Sánchez, una vez creado el Puesto, ejerciera, en un principio, las funciones previstas en su contrato, y, por lo tanto, evidentemente ayudara en la labor de los Conservatorios, no justifica la creación del Puesto, pues , como hemos visto, su origen no concuerda con lo determinado en la Ficha descriptiva ni con las declaraciones de testigos e investigados»,  ha apuntado.

«Esta circunstancia era conocida en los conservatorios y en el Área de Cultura con anterioridad a que David Sánchez, quien también conocía lo anterior, fuera formalmente cntratado para el mismo», ha considerado Biedma, a su vez que expone que «el puesto se fue adaptando a las preferencias personales y aspiraciones profesionales de David Sánchez», quien comenzó a interesarse por la ópera, dejo de acudir a su despacho y pasó a centrarse «cada vez más en el proyecto Ópera Joven, dejando de cumplir las funciones de su contrato».

Artículo relacionado:  La Comunidad exige a Sánchez que no use "como moneda de cambio" a menores migrantes

La instructora ha afirmado que el trabajo de Sánchez  «ni se ha prestado de forma habitual en Badajoz, ni ha consistido en las funciones que se hicieron constar en la memoria de la creación de su puesto» y que el delegado del Área de Cultura, Francisco Martos, y la directora, Emilia Parejo, «buscaron la forma de darle apariencia de legalidad a esa realidad». 

«El denominado «rumor» sobre el «hermanísimo» se hizo realidad, lo que no puede significar otra cosa que no sea que la información que circulaba era cierta, existiendo también indicios de que el propio David Sánchez conocía tal dato, pues es inverosímil que en el ámbito de los Conservatorios y Cultura se supiera que el Puesto era para él, o , como poco, que iba a presentarse al mismo, al menos, desde semanas antes de la publicación de las bases de la convocatoria, y que el propio beneficiado no lo supiera y encontrara la oferta de empleo de casualidad ,a través de un buscador, pues lo anterior sería como atribuir dotes adivinatorias a todos los que ya habían convertido en ampliamente conocido el término «el hermanísimo» y su vinculación con el Puesto de «Coordinador de las Actividades de los Conservatorios»», ha expresado.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio