María Teresa Peral firmó una certificación asegurando que la EMVS no había contratado «con ninguna agencia de detectives»
La jefa de contratación de la EMVS, María Teresa Peral, ha negado que «se haya iniciado, adjudicado o tramitado» un expediente de espionaje o de seguimiento a personas ajenas a la empresa o a trabajadores de la misma.
Lo ha confirmado Peral en la segunda sesión de la comisión de investigación por el presunto espionaje con recursos municipales a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
La jefa de este departamento ha detallado el proceso de contratación, marcado por la ley al efecto, vía aplicación, que pasa por todos los requisitos y controles necesarios, incluidos los de la Cámara de Cuentas, garantizando la «autenticidad y confidencialidad» del proceso. Los contratos además se inscriben en los registros de contratos del Ayuntamiento de Madrid.
Preguntada por la posibilidad de que se hubiera iniciado un expediente de contratación para un supuesto espionaje, Peral ha remarcado que «no se ha iniciado, adjudicado o tramitado un expediente de esas características, ni ahora ni en los archivos de la empresa. No se ha tramitado un archivo de esas características».
La jefa de contratación ha subrayado que todos los contratos que se abren se hacen de forma electrónica y, por lo tanto, dejan huella, se lleven a término o no. En esa aplicación queda registrado igualmente si algún expediente se tiene que cancelar, ha insistido la directiva de la EMVS.
Ha sido el concejal del Grupo Mixto José Manuel Calvo el que ha planteado en la comisión que en la empresa Funeraria sí se han producido seguimientos a trabajadores por presuntamente abandonar sus funciones y ha preguntado si esto pudo pasar en la EMVS.
«Jamás, no me consta. El superior diría ‘esto qué es'», ha contestado Peral. «Nunca, no, no hubiera sido posible», ha insistido. La jefa de Contratación de la EMVS, en el cargo desde 2011, ha detallado que la primera vez que tuvo conocimiento del presunto espionaje fue el 17 de febrero, cuando saltó a los medios de comunicación.
Lo que se le pidió entonces por parte de su director fue que facilitara una relación de los contratos llevados a trámite desde julio de 2019, con el inicio del mandato, hasta febrero de 2022.
Peral firmó una certificación asegurando que la EMVS no había contratado «con ninguna agencia de detectives». A eso ha unido que «en la actividad contractual todos los gastos deben estar apoyados en un documento», esto es, no puede haber contratación al margen, por otra vía.