La exposición ‘La línea sueña’ irrumpe en el Madrid Design Festival con diseños a base de luz y más de 40 artistas

La exposición 'La línea sueña' irrumpe en el Madrid Design Festival con diseños a base de luz y más de 40 artistas
Cartel del Madrid Design Festival. - Turismo Madrid

La exposición ‘La línea sueña’ irrumpe este viernes en el Teatro Fernán Gómez en el marco de la octava edición de Madrid Design Festival con cerca de 70 creaciones de 45 artistas internacionales en las que la iluminación, en diferentes formas, será la gran protagonista.

Así se ha dado a conocer durante el acto de presentación de la muestra, en el que se ha detallado que los visitantes podrán observar diferentes disciplinas como la iluminación de interiores o las instalaciones lumínicas.

En este sentido, destaca la propia sala donde se exponen los trabajos, preparada con luces tenues para que destaquen los proyectos vinculados con la arquitectura y el paisaje.

Su recorrido se centra tanto en los efectos que la luz produce como en los elementos que la generan, con distintos bloques temáticos y perspectivas desde las que explorar las obras: ‘La luz en el paisaje’, ‘Elogio de la penumbra’, ‘Luz’, ‘Forma y materia’, ‘La luz sostenible’ y ‘El resplandor pasajero’, este último dedicado al ámbito de la instalación.

Artículo relacionado:  Detectado en la Embajada de EEUU en Madrid un sexto paquete con material pirotécnico

‘La línea Sueña’, pone en valor el diseño de iluminación como una disciplina en sí. Según ha especificado durante la presentación el comisario del proyecto, Javier Riera, la intención de esta exposición es «unir ese factor de belleza, de encandilamiento de la luz con ese factor de reflexión, de profundidad, de refinamiento».

La fascinación con la luz

Riera ha insistido en que su intención era presentar la iluminación desde un ámbito «que no es tanto el del espectáculo, pero sí desde la fascinación del espectador».

«Estamos introduciendo la reflexión, el refinamiento, la elaboración y la sensibilidad que requiere un elemento tan esencial y tan presente en nuestra cuidad. El planteamiento de la exposición ha sido desde el principio dar cuenta de un modo actual de sentir la luz desde el ámbito del diseño», ha valorado.

A la presentación también ha acudido la delegada de Cultura Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, que ha agradecido al comisario por defender la idea de que «la luz es la hegemonía en la cultura europea».

Artículo relacionado:  Martínez-Almeida fija como "uno de los principales deberes" la reforma del eje Prado-Recoletos

Rivera de la Cruz ha agradecido a todo el personal del Teatro Fernán Gómez, que ha visto alterado su ritmo de trabajo habitual por la instalación de la muestra. «Todo el personal de esta casa ha asumido, ha aceptado y ha colaborado», ha señalado, a la vez que ha reafirmado el «compromiso absoluto» del Ayuntamiento de Madrid con la cultura.

Lámparas de 400 kilos y otras peculiaridades

Entre las diferentes obras, que ofrecen una visión particular sobre la luz, hay varias que, por su forma o sus materiales, presentan varias peculiaridades. Se han utilizado desde lámparas de alabastro de 400 kilogramos hasta luminarias elaboradas con deshechos urbanos, como el poliestireno, inspiradas en los farolillos granadinos.

La sostenibilidad y la innovación también tienen un papel destacado en piezas realizadas mediante impresión 3D o diseñadas con materiales reciclados, como las lámparas de lana de Mallorca o la colección Tierra, Mar y Aire de Héctor Serrano, Premio Nacional de Diseño en 2024.

Artículo relacionado:  Desmantelada una banda que robaba relojes caros en Salamanca, Chamberí y Chamartín

‘La línea sueña’ permanecerá abierta hasta el 20 de abril, dentro de la programación del Madrid Design Festival y con acceso libre a todo el público en la sala de exposiciones Teatro Fernán Gómez.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio