La EMVS y el COAM firman un convenio para construir viviendas en Barajas y Carabanchel

La EMVS firma un convenio con el COAM para la construcción de dos promociones en Carabanchel y Barajas
Ayuntamiento de Madrid

La EMVS y el COAM definirán las bases que regularán el contenido y las condiciones técnicas, urbanísticas, arquitectónicas y de cualquier otra índole que sean precisas para el correcto desarrollo de los concursos

La EMVS ha firmado un convenio con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) para la construcción de dos promociones de viviendas de protección pública en alquiler en los distritos de Carabanchel y Barajas, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

El concejal delegado de Vivienda, Álvaro González; el consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Diego Lozano, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han firmado un convenio de colaboración para convocar dos concursos en sendas parcelas propiedad de la EMVS en Carabanchel y Barajas.

La colaboración del Ayuntamiento de Madrid con el COAM tiene como objetivo obtener «el asesoramiento y apoyo técnico necesarios para la organización y difusión de estos concursos, fomentando así la mayor participación posible de profesionales, lo que garantizará, en gran medida, la calidad de las propuestas finalmente seleccionadas».

Artículo relacionado:  La Comunidad recibirá el informe medioambiental sobre el soterramiento de la A-5 a finales de mes

Álvaro González ha señalado que el principal objetivo de la EMVS «es facilitar a la población madrileña el derecho a una vivienda digna y adecuada, para lo que esta colaboración con el COAM busca conseguir que algunos de los mejores proyectos de vivienda pública se desarrollen en los distritos de Carabanchel y Barajas».

A la propuesta ganadora de cada uno de los concursos se le adjudicará el correspondiente contrato para la realización del proyecto básico, el proyecto de ejecución y la dirección de obra.

La EMVS y el COAM definirán las bases que regularán el contenido y las condiciones técnicas, urbanísticas, arquitectónicas y de cualquier otra índole que sean precisas para el correcto desarrollo de los concursos, y para seleccionar por el jurado la mejor y más idónea propuesta, así como los tiempos para su ejecución.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio