La creación de empresas en la Comunidad sale de cifras negativas y se dispara un 26,9%

La creación de empresas en la Comunidad sale de cifras negativas y se dispara un 26,9%
Imagen de archivo del Registro Mercantil Central. - Europa Press

La creación de nuevas empresas en la Comunidad de Madrid se ha disparado un 26,9% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 1.928 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 416, un 37,3% más, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la región vuelve a cifras positivas tras el ligero retroceso registrado el pasado mes de agosto (-0,1%) y anota el mejor dato de constitución de empresas en un mes de septiembre de toda su serie histórica.

Por su parte, el conjunto nacional ha anotado su mejor septiembre en 17 años, con 8.035 nuevas sociedades, un 19,3% más, según Estadística.

Para la constitución de las 1.928 empresas creadas en Madrid durante el noveno mes del año se suscribieron algo más de 102,8 millones de euros, frente a los 96,26 millones de capital desembolsado en septiembre de 2023, un 2,3% menos.

Artículo relacionado:  Almeida desea ver documental con el número de muertos que se le imputan a Sánchez e Illa

Además, de las 416 empresas que echaron el cierre el pasado mes de septiembre en Madrid, 350 lo hicieron voluntariamente; 48 por fusión con otras sociedades y las otras 18 restantes por otras causas.

Por otro lado, el número de sociedades mercantiles de Madrid que ampliaron capital ascendió un 16,2% en septiembre, hasta las 559 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 587,02 millones de euros, cifra un 24,9% superior a la de septiembre del año anterior.

Madrid, entre las CCAA que más destruyeron empresas en septiembre

Por comunidades, la tasa de creación de nuevas empresas aumentó en 13 territorios y descendió en los 4 restantes. Comunidad Foral de Navarra (+78,3%) La Rioja (+76,5%) y Murcia (+45,8%) presentaron los mayores ascensos interanuales en septiembre. Por su parte, Galicia (+1,3%), Cataluña (+7,3%) y Aragón (+12,7%) han anotado las subidas más moderadas.

En el lado contrario de la tabla se situaron Castilla y León, Asturias y Castilla – La Mancha con retrocesos de un 8,21%, 4,55% y un 2,8%, respectivamente.

Artículo relacionado:  Los focos de los rebrotes activos del coronavirus en España

En cuanto a la disolución de empresas, Castilla – La Mancha (+72,2%), Cantabria (+45,5%) y Madrid (+37,3%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron respecto a septiembre de 2023, mientras que Canarias (-44,9%), Castilla y León (-13,2%) y Galicia (-10,7%) han sido en las que menos han echado el cierre en el mismo periodo.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 19,3% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 8.035 empresas, su cifra más alta para un mes de septiembre desde 2007, según Estadística.

Con el repunte interanual de septiembre, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de incrementos, aunque el de septiembre ha sido mucho más pronunciado que el registrado en julio (+17%) y agosto (+3,9%).

Para la creación de las 8.035 empresas creadas en septiembre se suscribieron más de 289,7 millones de euros, lo que supone un 4,1% más que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 36.059 euros, bajó un 77,5%.

Artículo relacionado:  Cuatro hombres intentaron violar a una joven en un coche tras raptarla en la entrada de su portal en Villaverde

Por su parte, la disolución de empresas subió un 11,7% interanual en el noveno mes del año, con 1.391 sociedades desaparecidas, la mayoría de forma voluntaria, lo que supone que cada día del mes de septiembre se cerraron 46 empresas.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio