El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha mantenido una reunión de trabajo en la sede de Amazon Web Services (AWS), ubicada en Seattle (EEUU), para explorar nuevas oportunidades de colaboración en proyectos de Inteligencia Artificial (IA), computación en la nube y Ciberseguridad aplicados a la Administración regional.
Según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado, durante el encuentro, López-Valverde ha trasladado a los responsables de la multinacional norteamericana «el interés del Ejecutivo autonómico de seguir explorando vías de cooperación público-privada que posicionen a la región como un referente en innovación tecnológica».
Hoy en Seattle hemos dado un paso más junto a @awscloud para que la @ComunidadMadrid sea referente en Inteligencia Artificial, cloud y #ciberseguridad.
He conocido, de la mano de Jesse-Lee Fry, John Formento Jr. y Luis Miguel García, nuevas soluciones tecnológicas avanzadas… pic.twitter.com/iVrlOnJi64
— Miguel López-Valverde (@MLopezValverde) June 24, 2025
«Esta colaboración con AWS nos permitirá acceder a tecnologías de vanguardia que pueden transformar sectores clave, como la Educación o la Sanidad, mejorando la eficiencia y la calidad de los servicios que ofrecemos a los ciudadanos», ha explicado el consejero.
El encuentro, que se enmarca en el protocolo firmado por la empresa estadounidense y el Gobierno autonómico, tiene también como objetivo atraer inversiones que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.
La Comunidad en la University of Miami
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado las instalaciones de la University of Miami en su visita institucional a Estados Unidos, centrada en la promoción de la región como capital mundial de los estudios en español. Viciana ha estado acompañado por rectores de las universidades públicas madrileñas.
El consejero se reunió con los responsables de la University of Miami, uno de los centros educativos superiores más prestigiosos de EEUU, que en 2025 conmemora el centenario de su fundación, para explorar nuevas vías de colaboración y presentar los valores más destacados del sistema universitario madrileño, formado por 6 universidades públicas y 13 centros privados en los que estudian cerca de 330.000 alumnos, de ellos un 10% procedentes de fuera de España.
Viciana ha destacado los beneficios de la colaboración público privada en el ámbito de la educación superior o la investigación, que estarán reflejados en la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia en la que está trabajando el Gobierno de la Comunidad de Madrid. La University of Miami destaca por su compromiso con la excelencia académica y la investigación, y ofrece a sus cerca de 19.000 estudiantes una amplia gama de programas, especialmente en las áreas de ciencia y salud.
🇺🇸🤝 La Comunidad de Madrid, en la @univmiami, uno de los centros educativos más prestigiosos de EE.UU.
🎓 El consejero @EVicianaDuro ha explorado nuevas vías de colaboración, acompañado por rectores de las universidades públicas madrileñas.
+Info: https://t.co/lhJeIjDaIf pic.twitter.com/xA44us16LS
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) June 24, 2025