La Comunidad ensalza sus ciudades Patrimonio Mundial en Fitur para dar a conocer el valor turístico de la región

La Comunidad ensalza sus ciudades Patrimonio Mundial en Fitur para dar a conocer el valor turístico de la región
Una noria en la Plaza de Cervantes, en Alcalá de Henares (Madrid, España), a 28 de diciembre de 2023. - Jesús Hellín / Europa Press

La Comunidad de Madrid ha ensalzado sus ciudades Patrimonio Mundial, Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, en un acto organizado este jueves en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra hasta este domingo en Ifema Madrid.

«Madrid, es la ciudad de moda en Europa, desde el punto de vista turístico, pero el crecimiento del turismo internacional está creciendo el doble que los municipios fuera de la capital. Hace unos meses lanzamos una campaña para promocionar estos tres destinos culturales. Creo que era una deuda que teníamos, hacer una gran campaña bajo esa marca conjunta, respetando la identidad de cada uno de nuestros destinos, que son maravillosos», ha destacado el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín.

El Gobierno regional impulsó en 2024 la campaña de promoción turística ‘¿Cuántos días vas a quedarte?’, que invita a los visitantes a descubrir la riqueza de sus tres ciudades declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco.

Alcalá de Henares mostró a los asistentes sus atractivos turísticos a través de «un viaje extraordinario» por el casco histórico de la ciudad. La Puerta de Madrid, la Plaza de Cervantes, La Capilla del Oidor, la histórica Universidad de Alcalá, el Museo de Cervantes o el Corral de las Comedias son algunos de los enclaves.

Artículo relacionado:  Hazte Oír entrega el 'PIN parental' en un colegio de Leganés

El palco del estand madrileño se transformó en un gran ‘tablao’ flamenco sobre el que se puso en escena un breve fragmento del espectáculo ‘Eterna Lola’ (Teatro Salón Cervantes), que homenajea al arte jondo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y a la cantante, bailaora y actriz Lola Flores.

«Alcalá es una ventana única a la cultura y a la historia de nuestro país y de la región que permite asomarse al mundo antiguo como ‘complutum’, la gran ciudad hispano-romana del centro de la península. Desde entonces, no hay época histórica y artística en la que Alcalá no haya dejado su huella. En esencia, nuestra ciudad, cuenta con un pasado glorioso e ilustre, un pasado antiguo y dinámico y un futuro luminoso e ilusionante. Una ciudad acogedora, histórica y con el corazón abierto», ha resaltado la alcaldesa de la ciudad complutense, Judith Piquet.

Aranjuez, «realmente único»

Por su parte, Aranjuez, Real Sitio por los Reyes Católicos, se presentó en Fitur como un destino «realmente único» que pone en valor su patrimonio, con el Palacio Real como su mayor exponente, y tradiciones ligadas a la agricultura, como la recogida de la fresa, y al río Tajo, que congrega a deportistas de toda España para practicar piragüismo.

Artículo relacionado:  Ayuso promete bajar los impuestos de Sucesiones entre hermanos, tíos y sobrinos

«Hay que volver a Aranjuez. Merece mucho la pena, nuestra ciudad es extraordinaria, a la orilla del Tajo, lienzo de los mejores arquitectos, paisajistas, escultores y de reyes impulsores que eligieron este lugar para su retiro. Una ciudad de grandeza que no abruma, sino que invita a quedarse», ha señalado el alcalde, Miguel Gómez.

Durante su intervención, el artista Jorge Parra realizó una obra en vivo de unos de los escenarios más afamados de la localidad, uno de los jardines del Palacio Real.

Un viaje a la historia de San Lorenzo de El Escorial

Finalmente, San Lorenzo de El Escorial apostó por su historia ligada a la realeza, muy especialmente el reinado de Felipe II, en el Real Monasterio, Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y una de las arquitecturas más singulares del Renacimiento europeo. Asimismo, ha puesto en valor el Real Coliseo Carlos III, escenario de múltiples eventos culturales, así como a su entorno natural.

«Desde el momento en el que uno llega, es imposible no sentirse atraído por la grandeza de este gran rincón de España, testigo de grandes episodios de nuestra historia. San Lorenzo no es simplemente un destino turístico, es una experiencia inmersiva para el visitante. Os invito a descubrir su paisaje, su historia y su gente, porque San Lorenzo se vive y se siente», ha expresado la regidora, Carlota.

Artículo relacionado:  La Comunidad extiende sus restricciones de movilidad a tres zonas básicas de salud en Majadahonda y Coslada

Cerró el evento el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, con el agradecimiento de la labor de las personas que «hacen posible el éxito» de la Comunidad de Madrid.

«Los valores que estos alcaldes llevan a gala en cada una de las acciones que desarrollan es un elemento especialmente importante. Porque, cuando hablamos de patrimonio, hablamos de transmisión para que sea un legado. Ese legado se ha hecho posible gracias al trabajo de muchas personas y que ha hace posible que la Comunidad de Madrid sea líder», ha concluido De Paco.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio