En carta recibida el pasado día 3 de febrero desde la Secretaria General de la Comisión Europea por Tatjana Verrier se informa al coordinador de ‘De español a español por la Constitución’ Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, del procedimiento de nombramiento de los comisarios europeos según el Tratado de la Unión Europea añadiendo que el procedimiento garantiza el nombramiento como comisarios de las personalidades consideradas mas adecuadas por los Estados miembros, el Consejo de la UE, el presidente electo de la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo.
Dicha carta responde a la que Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, en nombre de 30 asociaciones de la sociedad civil de muchísimos puntos de España, dirigió a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 20 de noviembre de 2024 para pedirle explicaciones sobre el nombramiento de la Vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera dado el incumplimiento de los mínimos requisitos de compliance lo que ante a ojos de todo el mundo pudo visibilizarse pocos días antes del nombramiento ante la falta de responsabilidad de la hasta entonces Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico en la tragedia de Valencia, Castilla-La Mancha y Málaga, sin aparecer hasta día de hoy por dichas regiones y siendo la máxima responsable.
En su carta Tatjana Verrier se limita a dar cuenta de los procedimientos de nombramiento pero no contesta el fondo de la carta enviada el 20 de noviembre y precedida de una anterior el 11 de noviembre donde Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, explica en nombre de 30 asociaciones de la sociedad civil las razones más que suficientes que por falta de ejemplaridad, ética en los comportamientos y mínima responsabilidad delante de una tragedia han adornado el nombramiento de la Vicepresidenta de la Comisión y donde las imágenes de los medios de comunicación de todo el mundo han podido retratar esta gravísima situación que en nada favorece la transparencia y el buen gobierno, así como las normas básicas de ética política para ostentar un cargo europeo.
Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, ha contestado a la señora Verrier el mismo 10 de febrero pidiéndole, por favor, que la presidenta de la Comisión Europea pueda explicar a los españoles esta situación en medio de la tragedia en la que estamos, con imágenes que han dado la vuelta al mundo ante la irresponsabilidad de las administraciones y cuyo último y máximo responsable es el Gobierno de España por no haber declarado de la situación de emergencia nacional y no haber llevado todos los recursos necesarios para salvar vidas y paliar tantos destrozos desde el mismo minuto uno del comienzo de la tragedia y como continuación a la anterior de 18 de octubre, también en nombre de dichas asociaciones de la sociedad civil para decirle que en España estamos viviendo una tragedia sin precedentes, principalmente en Valencia, así como en Castilla-La Mancha y Andalucía, con más de dos centenares de muertos y sin conocer a día de hoy la magnitud de esta tragedia.