El director gerente de la Agencia de Vivienda Social, Eusebio González Castilla, ha recalcado este viernes que se estima que en esta legislatura se podrá finalizar con la remodelación de la UVA (Unidad Vecinal de Absorción) de Hortaleza y ha detallado que se han vendido 321 viviendas a familias realojadas hasta diciembre de 2024.
Así lo ha indicado durante la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras a preguntas de la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Cristina González Álvarez, sobre la situación actual de las viviendas de la UVA de Hortaleza y, más concretamente, sobre cuántos pisos desde que se comenzó el proceso han vendido a las familias realojadas y cuántos hay de los que se han construido en todo este tiempo que estén vacíos.
Durante su intervención, González Castilla ha subrayado que se trata de una «prioridad» para la Agencia de Vivienda Social (antiguo Ivima), responsable del realojo de los vecinos, por «las muchas familias que llevan más de cuatro décadas esperando para disfrutar al fin de su vivienda definitiva» pero, en este sentido, ha apuntado que se han encontrado con «numerosos obstáculos a lo largo de todo este largo camino».
«Estoy convencido que en esta legislatura vamos a poder finalizar con la remodelación de la UVA de la Hortaleza en su totalidad. Actualmente se está preparando el expediente para licitar la urbanización de la parcela que resta, en la que se podrá finalizar aquella remodelación. Con los criterios técnicos que nos ha introducido el Ayuntamiento y las instrucciones que nos han dicho recientemente, es un proyecto actualizado que contempla una inversión de 8,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses», ha explicado.
Posteriormente a esta urbanización, ha apuntado, se abordará la construcción de las últimas 272 viviendas en dos promociones de 144 y 128 viviendas con una inversión de más de 42 millones. Por último, ha recordado, quedaría la rehabilitación de las viviendas de la conocida como almendra central.
Según ha relatado, en estos momentos hay dos viviendas vacías en la UVA de Hortaleza que no tienen asignado o adjudicado un destinatario. «Quedan 11, exactamente, pero porque hay familias que se van a trasladar. Estamos con el proceso de traslado a esas viviendas y estas dos viviendas que quedan vacías es simplemente porque estamos esperando», ha explicado.
A las familias que quedan, ha apuntado, se les ha ofrecido realojarse provisionalmente en viviendas de la Agencia con derecho a retorno a la UVA de Hortaleza en cuanto sea posible. «Tan solo 5 de ellos han aceptado esto y lo estamos explorando con ellos. El resto quieren quedarse allí hasta que pueda haber una vivienda».
«En todo caso, si no tuviésemos las 22 viviendas ocupadas en la uva de Hortaleza que hoy tenemos y que la legislación actual del Gobierno Socialista no nos permite desalojar, no tendríamos estas familias viviendo en esa almendra central», ha apostillado.
Por su lado, la diputada del PSOE ha recriminado a la Agencia de Vivienda Social que pretenda «disponer de esas viviendas para un uso social normal» cuando «no debería ser así».
«Actualmente hay vecinos realojados que han vivido más de 50 años en esa casa sin que desde la Agencia de Vivienda Social se les haya dado la opción a compra y ello sin renunciar nunca a esa opción de compra que entendemos que es como tiene que ser», ha defendido.
«A día de hoy aún quedan 36 familias que están en una situación de casas viejas, en una situación donde las casas se caen a trozos», ha denunciado.