El juez encarga a la IGAE investigar el rescate del Gobierno a Air Europa y las adjudicaciones a Barrabés
El juez encarga a la IGAE investigar el rescate del Gobierno a Air Europa y las adjudicaciones a Barrabés

El juez ha ordenado a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) investigar el rescate a Air Europa y las adjudicaciones al gurú de Begoña, Juan Carlos Barrabés. Esta decisión ha generado gran controversia y se espera que arroje luz sobre posibles irregularidades en estos procesos.

La intervención de la IGAE es un paso importante para esclarecer los detalles del rescate a Air Europa, así como las adjudicaciones al señor Barrabés. Éste ha sido señalado como el gurú de Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Tal y como cuenta María Montero, colaboradora de Mundo al Rojo en DistritoTV, el juez ha demostrado valentía al tomar esta decisión. Asimismo cuenta con el respaldo de varias asociaciones y un partido político que se han personado como acusación popular en el caso. Estas organizaciones han pagado sus fianzas y están dispuestas a seguir adelante con el proceso.

Informe de la Guardia Civil sobre el ‘caso Begoña’

Recientemente, se hizo pública la conclusión de un informe realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que fue publicado por el diario El País. En el titular se afirmaba que ‘la Guardia Civil no aprecia indicios de delito en la actuación de la mujer de Sánchez’.

Diversos miembros del Gobierno socialista, como la ministra de Educación y portavoz Pilar Alegría, utilizaron esta información para convencer a la opinión pública de que «no hay caso» contra Begoña Gómez. Todo esto sucede previo a la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso sobre el mismo asunto este miércoles.

Artículo relacionado:  Piqué niega haber pagado a Rubiales o la RFEF por el contrato de la Supercopa

«Es una completa manipulación»

Según fuentes de la indagación consultadas por Libertad Digital, «la filtración interesada al diario del Grupo Prisa se corresponde con un informe preliminar de la UCO que apenas se limita a analizar y cotejar las noticias aportadas en su denuncia por el sindicato Manos Limpias a través de fuentes abiertas». «La investigación apenas ha comenzado y asegurar que la Guardia Civil no ha encontrado ningún indicio delictivo contra la esposa del presidente del Gobierno es una completa manipulación».

Según mencionan, «el juez ha encargado a la IGAE analizar a fondo el expediente completo del rescate del Gobierno de más de 600 millones de euros a Air Europa. Asimismo, de las ayudas y adjudicaciones a la empresa de Juan Carlos Barrabés, recomendada por Begoña Gómez. La investigación está muy viva y en una fase incipiente. Que hasta el momento no se hayan apreciado indicios delictivos, no quiere decir que no se puedan encontrar en el futuro. Todavía queda esperar los informes de la IGAE y a otros tantos que efectuará la propia UCO».

«Será difícil de encontrar una prueba por escrito»

En noviembre de 2020, el Consejo de Ministros aprobó una subvención de 475 millones de euros a la compañía aérea Air Europa. Se debió a su «carácter relevante en el transporte aéreo español, tanto por el volumen de pasajeros transportados, como por los mercados y las rutas atendidas». Esta compañía la preside Juan José Hidalgo.

Artículo relacionado:  Desmantelada una organización criminal que estafó más de 400.000€ mediante el 'carding'

Además, Air Europa obtuvo un préstamo de 140 millones de euros respaldado por el Instituto Oficial de Crédito (ICO). Suma por tanto un total de 615 millones de euros. Por otro lado, Globalia financió el África Center, del cual Begoña Gómez era la presidenta, a través de su subsidiaria Wakalua.

Según las fuentes consultadas, «la investigación para probar un presunto delito de tráfico de influencias se va a encontrar un escollo principal. Pedro Sánchez y Begoña Gómez comparten colchón. Por lo tanto, si hipotéticamente la esposa del presidente pidió al presidente del Gobierno favorecer a Air Europa y a Globalia, sería muy difícil de encontrar una prueba por escrito o que esté registrada en un teléfono».

Solicitan indagar en la divulgación al periódico ‘El País’ sobre Begoña

«Existe un gran enfado en indignación entre los investigadores por la filtración a El País del informe preliminar de la UCO. Han intentado utilizar a la Guardia Civil para defender la supuesta inocencia de Begoña Gómez. El caso está bajo secreto de sumario».

«Es un escándalo que se haya filtrado un informe policial del procedimiento un día antes de la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso. El círculo de posibles filtradores es muy reducido. No obstante, el interés político de esta filtración es indudable», concluyen las fuentes.

Artículo relacionado:  El Real Madrid confirma el fichaje de Kylian Mbappé: "Feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños"

Después de que el periódico ‘El País’ divulgará el informe de la UCO, el sindicato denunciante Manos Limpias requería al juez este martes «la apertura de una pieza separada con objeto de identificar a la persona o personas que han procedido a la filtración de un documento que esta bajo secreto del sumario y que es delito».

Se espera que el juez se pronuncie sobre varias diligencias de investigación solicitadas por el sindicato denunciante. Entre ellas, se encuentra la intervención de las llamadas de Begoña Gómez o la confiscación de su pasaporte.

Red.es cita a Barrabés y a otros funcionarios

En relación a los contratos adjudicados a Innova Next SL, el juez ha decidido citar como testigos al empresario Juan Carlos Barrabés y a otras cinco personas, incluyendo a varios cargos de Red.es.

En particular, Barrabés deberá presentarse a declarar el 7 de junio a partir de las 9.30 horas, mientras que el próximo día 6 de junio están convocados a partir de las 11.15 horas el CEO de Red.es, David Cerco, el anterior director general de Red.es Alberto Martinez Lacambra, el economista y abogado de Innovanex Luis Antonio Martín Bernardos, el director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Herández, y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio