La magistrada de Catarroja que investiga la administración de la DANA que devastó gran parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre pasado ha decidido no citar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como investigado, debido a su condición de aforado ante el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), sin embargo, él tiene la opción de solicitarlo de manera voluntaria, como establece la legislación. En cambio, sí ha convocado a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y a su antiguo número dos en este ámbito, Emilio Argüeso.
Las partes han sido notificadas de ambas decisiones en dos autos que datan de este lunes, dentro del contexto de la causa abierta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de la localidad valenciana, por supuestos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia. En la primera resolución, se eleva a 225 el total de víctimas fatales, además de tres personas desaparecidas, que serán incluidas en estas diligencias previas. Esto se debe a la incorporación de una mujer que sufría leucemia, la cual necesitaba transfusiones de sangre periódicas y asistencia respiratoria con oxígeno; al quedar sin esa asistencia, falleció en el Hospital de La Fe el 12 de noviembre del año anterior.
Es esencial para la instructora que se tomen declaraciones, en una fecha que aún no se ha establecido, a la exconsellera y al antiguo secretario autonómico de la misma Conselleria. Acerca de la primera, indica que le correspondía como máxima autoridad «el proceso de adopción de medidas de autoprotección para la ciudadanía», y en relación al segundo, menciona que su declaración es necesaria debido a su «importancia orgánica y, por lo tanto, decisoria».
La información oficial y detallada sobre la alerta meteorológica es desglosada por el auto, la cual fue suministrada a lo largo de todo el día por la televisión autonómica À Punt, incluyendo varias conexiones en directo desde localidades como Utiel o Chiva, donde minutos después de las 15:00 horas se informaba sobre el desbordamiento del barranco del Gallo (conocido aguas abajo como el Poyo) y del río Magro, respectivamente.
En este auto, la magistrada enfatiza que el aviso a la ciudadanía a través del sistema EsAlert a las 20.11 horas del 29 de octubre «fue incorrecto y llegó con demora». También recuerda que la DANA «no era un fenómeno meteorológico inesperado«, pues su progreso y evolución fueron comunicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), «hasta el punto de que la Universitat de València decidió cancelar completamente sus actividades». Según la jueza, esas predicciones «debieron provocar una reunión en la mañana» de ese día del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), «con el fin, al menos, de notificar a la ciudadanía».
Así, para la jueza, la reunión del Cecopi, programada para las 17.00 horas de aquel día, «se realizó con considerable tardanza, y además, la respuesta de la Administración autonómica para advertir a la ciudadanía ocurrió con un retraso aún más significativo».
El Cecopi -continúa- «funciona como un departamento de coordinación» en cuestiones de emergencias junto a otras administraciones; sin embargo, «esto es totalmente ajeno a las determinaciones que pueden adoptarse en el área de protección civil por aquel que posee no solo la autoridad exclusiva, sino también la capacidad de realizar la comunicación a la ciudadanía sobre las medidas de protección».
Según la jueza, la información sobre la «seriedad del contexto» se generó «en múltiples áreas y con el tiempo adecuado», mediante Aemet, las llamadas al número de emergencia 112 de la Generalitat, los medios de comunicación, o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
«No sería la falta de información el inconveniente, ya que existía en abundancia y a través de múltiples canales, en tiempo real (…), sino que el inconveniente radica en que, o bien se desestimaba dicha información, no se entendía su relevancia (…) o no se llevaban a cabo las decisiones adecuadas por parte de quienes tenían la autoridad para decidir», expresa.