El escritor español y director del Grupo de Comunicación El Distrito, Jesús Ángel Rojo, estará firmando libros este sábado 8 de junio desde las 11 hasta las 14 horas en la caseta 24 de Distrifer, en la edición número 83 de la Feria del Libro de Madrid, en el Parque de El Retiro.
Rojo ha escrito los best-sellers ‘Cuando Éramos Invencibles‘, ‘Los Invencibles de América‘, ‘Grandes Traidores a España‘ y ‘Cuando Éramos Invencibles 2, Dueños del Mundo‘, todos editados por ‘El Gran Capitán Ediciones‘ y cuyos ejemplares se podrán adquirir firmados por su autor en dicho evento.
Así las cosas, la de este sábado será una inmejorable ocasión para que los lectores aficionados a los ensayos históricos puedan conversar con el escritor madrileño sobre la historia de España.
‘Cuando Éramos Invencibles’ (2015)
Su primera gran obra, ‘Cuando Éramos Invencibles‘, es un ensayo que relata 36 episodios históricos reales en los que los españoles salieron victoriosos y que muy poca gente recuerda ya, por lo que intenta tratar de explicar a la sociedad actual cómo una nación con 10 millones de habitantes dominó el mundo.
De igual manera, el autor busca revivir los momentos más gloriosos de la Armada y del Ejército Español. En su interior se pueden encontrar grandiosas ilustraciones hechas por el gran pintor de batallas, Augusto Ferrer-Dalmau.
De este libro se han llegado a vender más de 100.000 ejemplares, y actualmente va por su decimosegunda edición.
‘Los Invencibles de América’ (2016)
Un año más tarde Rojo publicaría ‘Los Invencibles de América‘, un homenaje a los héroes que realizaron la mayor hazaña que jamás ha conocido el hombre, en el que traslada al lector a un mundo de aventuras, amores, luchas y traiciones donde descubrirá a los conquistadores de cada país de la actual América.
En esta obra se plasma la increíble hazaña de Hernán Cortés, el arrojo de Francisco Pizarro, la gallardía de Hernando de Soto, la audacia de Pedro de Valdivia, la belleza de Anayansi, la generosidad de Núñez de Balboa, la inteligencia de Malinche, la fantasía de Ponce de León, la maldición de Moctezuma, la fortaleza de Cabeza de Vaca, la determinación de Francisco de Orellana, la furia de Lautaro, el sueño de El Dorado, la ira de Rumiñahui o la búsqueda de las legendarias ciudades de Cíbola.
‘Grandes Traidores a España’ (2017)
En 2017, Jesús Ángel Rojo descubre a los personajes que estuvieron al servicio de países enemigos de España en su libro ‘Grandes Traidores a España‘, donde explica cómo estos hechos desleales llevaron al Imperio español a dejar de ser el mayor vínculo territorial, cultural, lingüístico, económico y político a principios del siglo XIX.
«Porque solo conociendo a los traidores del pasado, podremos identificar a los enemigos del presente», reza una de las frases célebres de este libro que, posteriormente, se convertiría en su bandera.
‘Cuando Éramos Invencibles 2, Dueños del Mundo‘ (2022)
Cinco años pasaron para que Rojo volviera a la carga con la segunda parte de su primer libro, titulado ‘Cuando Éramos Invencibles 2, Dueños del Mundo‘, en el que el escritor corona su gran obra con un libro para que los españoles dejen de pedir perdón por el simple hecho de serlo.
«Ya es hora de levantar la cabeza y decirles a los enemigos de la Madre Patria que hasta aquí han llegado sus mentiras e infamias», ha espetado Rojo, quien estampa en esta ocasión los momentos más épicos y emocionantes de la historia de España, muchos de ellos desconocidos por la sociedad, y explica por qué los hijos de esta gran nación fueron en aquel entonces los dueños del mundo y los herederos de la civilización más importante que habita el planeta.
Sobre el autor
Además de ser escritor, Jesús Ángel Rojo es también empresario, abogado, historiador y analista político. En 1999 fundó El Distrito, periódico que más tarde se convertiría en el principal medio de información local de Madrid.
Su dilatada trayectoria empresarial le llevó a crear y dirigir el Grupo de Comunicación El Distrito, que incluye también el canal Distrito TV, donde conduce el exitoso programa ‘El Mundo al Rojo‘, y también está al frente de otros espacios como ‘España de Leyenda‘ o ‘América Direct0‘.
Su pasión por la historia lo llevó a viajar por todo el mundo, especialmente por América y Europa, convirtiéndose así en un habitual orador de temas políticos e históricos en su país.