Javier Tenicela, el campeón peruano en acuatlón que se supera día a día

Javier Tenicela
El deportista Javier Tenicela

El atleta Javier Tenicela, es un deportista peruano que ha llegado a ser campeón nacional de acuatlón en 2024 en su país, en una disciplina que combina atletismo y natación. Javier vive el deporte como una de sus grandes pasiones en la vida.

En el reciente mundial celebrado en Pontevedra, ha quedado en el puesto 29 y el cuarto si tenemos en cuenta los participantes de América donde han participado más de 4.000 deportistas.

Javier, naciste en Lima, entraste al atletismo en 2017,  y tras la pandemia apostaste por la natación. ¿Qué te llevó finalmente al acuatlón y al triatlón?

Así es, nací en Lima y el 2017 empecé a correr, y desde ahí prácticamente no he dejado el deporte. Empecé el 2017 con el atletismo y durante pandemia me mantuve haciendo atletismo pero de forma recreativa y posterior a la pandemia empecé a entregar en la distancia de mediofondo del atletismo con un entrenador.

Realizaba ejerccicios de velocidad y fui entrenando día a día, mis tiempos fueron mejorando y estaba muy motivado por ello, sin embargo  meses después sufrí una pequeña lesión y el médico me dijo que debía parar unas semanas y cuando regresé al atletismo tuve que empezar de 0.

Fue en ese momento cuando me animé a probar la natación, dejé de correr pero continué haciendo deporte que no me generaba impacto, cuando ya estaba recuperado de la lesión es cuando hice mi primer triatlón.

¿Qué sentiste cuando te proclamaste campeón nacional de acuatlón en 2024? ¿Fue un punto de quiebre en tu carrera?

Artículo relacionado:  Sofía Miranda fomenta la prevención de la obesidad infantil a través de la práctica deportiva

Sí, cuando el delegado de la liga de Triatlón en la que estoy federado me dijo que obtuve el primer puesto de mi categoría, fue una alegría inmensa para mí, si bien es cierto que me lo tomé con mucha humildad, no pude evitar estar muy orgulloso y lo compartí a mi grupo del cual compartimos entrenamiento, y ellos me felicitaron, fue un momento muy agradable.

Por otro lado, fue un punto de inflexión porque a partir de ahí decidí volver a entrenar en el atletismo, y dedicar más tiempo de para entrenarme tanto en natación como en atletismo. Clasificarme para el Mundial de Triatlón en Pontevedra ha sido un hito enorme.

¿Cómo fue ese camino y qué sacrificios tuviste que hacer para lograrlo?

Sí, sentí que podía tener opciones para el mundial que se iba a celebrar en Pontevedra, sabía que era algo muy difícil pero me propuse estar presente en el mundial y para ello debía clasificarme, por lo que me puse a entrenar de forma muy disciplinada, cambié algunos habitos en la alimentación y horas de sueño, ya con el entrenamiento hecho, di lo mejor de mí en la competencia y así logré clasificar al mundial.

Cabe mencionar que tuve que invertir un poco más de dinero, tomarme en serio  los entrenamientos, exigirme siempre que se tenía que hacer y gracias a Dios se logró el objetivo.

Javier Tenicela, en una de las pruebas del Mundial de Acuatlón celebrado en Pontevedra

Has conseguido podios en aguas abiertas, atletismo y acuatlón. ¿Cuál ha sido tu competencia más dura hasta ahora y por qué?

Artículo relacionado:  Fallece Marta Jiménez, la “mujer adrenalina” de El Hormiguero, mientras practicaba deporte

La competencia más dura ha sido la del mundial de Pontevedra, por el nivel de los competidores, sabes que la mayoría son campeones en sus países y van a dar lo mejor de sí, asimismo es difícil lidiar con la corriente, al menos que ya conozcas el lugar, en mi caso fue primera vez que nado en río y la flotabilidad también es otra, por la ruta de la carrera también fue la más dura, tenía mucha ruta de trocha (tierra irregular) y sus subidas y curvas.

Yo creo que es la más dura hasta ahora que me ha tocado competir.

Destacas como un atleta humilde y enseñable. ¿Cómo logras mantener esa actitud en un mundo tan competitivo como el deporte de alto nivel?

Considero que la humildad es fundamental siempre, sin ello no creo que sea posible lograr algo destacable, y al mismo tiempo uno debe aprender de los consejos o sugerencias de quienes saben más del deporte y quieren ayudarte.

Muchos jóvenes se frustran cuando no ven resultados rápidos. ¿Qué les dirías a quienes están comenzando en el deporte y quieren rendirse?

Les pediría que no se frustren, los resultados no vienen por arte de magia, es importante que uno como deportista entienda que hay un proceso para que se vean los resultados, por lo general no suelen ser rápidos.

Yo les animo a aquellos jóvenes a que no se frustren, no se rindan. Yo empecé a estar en podio despedida de unos años después de haber empezado a hacer deporte, no fue de inmediato.

Artículo relacionado:  Transformando el deporte de Madrid

Gracias a la constancia, la determinación y la disciplina de los entrenamientos los resultados que se propongan llegarán, no se rindan

.¿Cómo combinas tu vida diaria con los entrenamientos? ¿Tienes alguna rutina que nunca rompas antes de una competencia?

Los entrenamientos los suelo realizar muy tempranos y durante las noches, mientras que a lo largo  del día me dedico a mi actividad profesional. No suelo probar algo nuevo antes de una competencia, prefiero algo que ya he probado antes, sea lentes, zapatillas, o algo para consumir.

¿Qué significa representar a Perú en un mundial? ¿Has sentido presión o lo has vivido como una motivación extra?

Sí he sentido presión pero aquella presión hace que haya más motivación porque representas al país, por lo cual se puede manejar a tu favor durante la competencia. Ha sido un orgullo poder competir con otros atentas Inter de gran nivel.

Si pudieras volver al parque donde corrías de niño y hablar con ese Javier de pequeño, ¿Qué le dirías?

Disfruta mucho los momentos, estudia, cumplirás tus objetivos, nunca dejes de hacer deporte y nada es vano, algún día representarás al país.

¿Cuál es tu próximo sueño como deportista?

Mi próximo sueño como deportista es continuar representando al país en otros grandes torneos internacionales y lograr subirme al podio en un mundial.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio