El Hospital Infanta Leonor de Vallecas se ampliará con más habitaciones, UCI y cirugía

Hospital Infanta Leonor
Hospital Infanta Leonor

El Hospital Infanta Leonor ampliará sus instalaciones con dos nuevos módulos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), habitaciones para Hospitalización, un área de Cirugía Mayor Ambulatoria, otra de Endoscopias, un Hospital de Día de mayor tamaño y aulas más grandes para docencia. La iniciativa busca adaptar el centro al crecimiento en la población de su zona de influencia, principalmente los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, y mejorar la asistencia sanitaria que reciben más de 300.000 vecinos del sur de la capital.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la ejecución de las obras contará con una inversión de 35,4 millones, trabajos que comenzarán en septiembre y se prolongarán durante 22 meses.

El proyecto incluye la construcción de dos nuevos módulos en la Unidad de Cuidados Intensivos, que triplicará, hasta un total de 22, el número de camas. La zona de Hospitalización, por su parte, dispondrá de 22 nuevas habitaciones, agilizando así los ingresos procedentes de Urgencias. Las instalaciones se completarán con un área de recuperación de Cirugía Mayor Ambulatoria, dotada de un control de Enfermería y con capacidad para 10 pacientes, y otra de Endoscopias, con 14 puestos.

Artículo relacionado:  El Plan de Fertilidad de Ayuso flexibilizará el acceso a tratamientos en centros públicos

Se ampliará el Hospital de Día para mejorar la atención específica y diferenciada a los pacientes oncológicos y se reubicará el Laboratorio de Anatomía Patológica y Banco de Sangre, servicios considerados «estratégicos» para un centro hospitalario.

El Infanta Leonor, acreditado para la formación de profesionales sanitarios residentes desde 2010, también verá incrementadas la superficie docente para garantizar esta actividad, como es el caso de los futuros especialistas de Enfermería y Fisioterapia procedentes de la Universidad Complutense de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha explicado que las obras contemplan también un crecimiento del espacio para almacenes, con una mejor distribución de los productos y materiales sanitarios, minimizando así el riesgo de roturas de stock.

A esta noticia se suma el anuncio de Ayuso sobre el aumento de las retribuciones a todo el personal del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por guardias, noches, fines de semana y festivos. En esta línea, el Gobierno regional elevará el complemento de continuidad asistencial en varias unidades hospitalarias, así como las remuneraciones por trabajar el 6 de enero.

Artículo relacionado:  La Comunidad creará 5.400 plazas de 0 a 3 años e invertirá 126 millones en infraestructuras

El Infanta Leonor, galardonado en los GEPAC

El Hospital Infanta Leonor también ha sido noticia este año por el reconocimiento del Servicio de Hematología y Hemoterapia y la Unidad de Experiencia del Paciente (UExPA), que fue galardonado en la categoría de ‘Responsabilidad social corporativa’ en la decimotercera edición de los ‘Premios GEPAC’, organizados por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).

En concreto, se ha reconocido el proyecto «MiExpMás: la experiencia del paciente clave en la mejora de los resultados en salud en mieloma múltiple», una iniciativa que trata de incorporar y mejorar la experiencia del paciente con mieloma múltiple mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa (IAP), ha apuntado el centro hospitalario en un comunicado.

Cuenta con tres líneas de trabajo: la detección y propuesta de acciones para mejorar el confort de los pacientes en el Hospital de Día; la incorporación de una enfermera gestora de casos para mejorar la información y gestión de los procesos asistenciales, así como la continuidad y adherencia del tratamiento con el fin de mejorar la satisfacción del paciente; y el desarrollo de un plan de apoyo psicológico para mejorar la autoestima de estos pacientes.

Artículo relacionado:  Inma Sanz da por "concluidas" actuaciones de comprobación del piso del novio de Ayuso

Es una iniciativa en la que participan de manera activa los pacientes y sus cuidadores, así como asociaciones de pacientes junto a un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y no sanitarios del Hospital Universitario Infanta Leonor y de Atención Primaria para mejorar la humanización de la asistencia y cuidados adicionales, lo que busca redundar en una mejoría de su calidad percibida y sus resultados en salud.

El mieloma múltiple (MM) es el segundo tipo de cáncer sanguíneo más frecuente. Se estima que unas 3.500 personas son diagnosticadas de ello al año en España. Es una neoplasia que puede ser muy invalidante por la posibilidad de afectación ósea, renal, del estado general y de la médula ósea que puede traducirse en anemia, infecciones y sangrado.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio