Hazte Oír y Vito Quiles denuncian ante la ONU la corrupción del entorno de Pedro Sánchez

Hazte Oír y Vito Quiles denuncian ante la ONU la corrupción del entorno de Sánchez
Un agente policial habla con el periodista Vito Quiles durante un mitin político en Madrid, en 2024. - Europa Press

Esta mañana, 27 de marzo de 2025, la organización Hazte Oír ha llevado al periodista Vito Quiles ante la sede de la Organización de Naciones Unidas en Ginebra para denunciar, en el marco del Consejo de Derechos Humanos, la grave situación que atraviesa la libertad de prensa en España y los múltiples casos de corrupción que rodean al entorno de Pedro Sánchez y del PSOE.

Hazte Oír, entidad acreditada como organización consultiva ante Naciones Unidas, ha enmarcado esta acción dentro de una campaña de defensa del periodismo libre e independiente frente a los ataques sistemáticos del Gobierno de Pedro Sánchez contra los profesionales que ejercen su labor con espíritu crítico y valentía.

En su intervención, facilitada por Hazte Oír, Vito Quiles ha señalado los principales puntos de alarma sobre la situación en España: la corrupción estructural que afecta al entorno directo del presidente del Gobierno, el uso político de las instituciones del Estado para silenciar a voces disidentes, y la campaña de hostigamiento que sufre la prensa incómoda, esa que se atreve a hacer las preguntas que otros callan.

Artículo relacionado:  Carlos Cuesta: "Esta es la España de Sánchez: sube el gas, la gasolina, la luz y los impuestos"

La denuncia ante la ONU se suma a la campaña de apoyo a periodistas como Vito Quiles impulsada por Hazte Oír y firmada por Javier Villamor, portavoz de la organización, que ya ha recogido cerca de 70.000 firmas de ciudadanos preocupados por la deriva autoritaria del Gobierno.

Hazte Oír anuncia que esta acción en Ginebra es solo el inicio de una serie de iniciativas complementarias que se desplegarán en las próximas semanas para visibilizar, tanto a nivel nacional como internacional, la grave amenaza que sufre la libertad de expresión en España.

De esta manera, Hazte Oír ha dado un nuevo paso al frente en la defensa de la libertad de todos los españoles. “Sin prensa libre, sin jueces libres y sin sociedad civil no hay libertad” han afirmado desde la asociación.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio