Hazte Oír denuncia ante la ONU la “Ley Bolaños” y a Pedro Sánchez de poner en riesgo la democracia en España

La organización española Hazte Oír ha comparecido este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de Ginebra para denunciar lo que considera una “grave crisis política y moral” en España, con la independencia judicial “seriamente amenazada” por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El encargado de transmitir el mensaje ha sido Javier María Pérez-Roldán, letrado y secretario de Hazte Oír, quien ha expuesto ante los delegados internacionales las preocupaciones de la organización frente a la reforma impulsada por el ministro Félix Bolaños, conocida como “Ley Bolaños”.

Según ha denunciado la asociación, la norma propuesta busca limitar el margen de actuación de los jueces en favor de una Fiscalía controlada políticamente, lo que constituiría un ataque directo a la separación de poderes y al Estado de derecho. “Pedro Sánchez se encuentra acorralado por casos de corrupción en su partido, su entorno familiar y su Fiscalía General, y por ello promueve esta reforma como herramienta de impunidad”, han declarado.

Artículo relacionado:  ¡Brutal! La oscura trama que asusta a Moncloa: Israel, el 11-M y el móvil de Pedro Sánchez

“Tácticas propias de regímenes autoritarios”

Hazte Oír ha calificado la estrategia del Ejecutivo socialista como un intento de “poner en jaque al Estado de Derecho”, en palabras que evocan prácticas de regímenes no democráticos. En su intervención, la organización ha enumerado otras acciones del Gobierno que considera alarmantes:

  • Control político de la Fiscalía General del Estado.

  • Colonización del Tribunal Constitucional.

  • Manipulación informativa.

  • Control de unidades policiales como la UCO.

  • Sospechas de fraude electoral.

  • Aprobación de una amnistía a condenados por delitos graves.

Peticiones ante Naciones Unidas

Durante su intervención, la organización ha instado a la ONU a tomar varias medidas concretas como condenar públicamente la “Ley Bolaños” como una amenaza a la justicia. Hazte Oír ha pedido que se envíe una misión internacional de observación democrática y judicial a España.

Asimismo remitir la situación al relator especial sobre la independencia de jueces y abogados y la protección  a jueces, fiscales, Guardia Civil, medios y sociedad civil frente a presiones del Gobierno.

Esta denuncia internacional se suma a la presentada la semana pasada en Bruselas, donde Hazte Oír entregó más de 70.000 firmas ciudadanas a instituciones europeas contra la reforma.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio