Gustavo Matos, diputado del PSOE y expresidente del Parlamento de Canarias, implicado en una trama de narcotráfico

Gustavo Matos
El diputado del PSOE y expresidente del Parlamento de Canarías, Gustavo Matos, Fuente EP
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

Gustavo Matos, diputado del PSOE y expresidente del Parlamento de Canarias y persona de confianza del ministro de Política Territorial, Angel Victor Torres, ha sido señalado por la Policía Nacional en una investigación que lo vincula con una presunta organización criminal dedicada al narcotráfico liderada por Mohamed Derbah, un personaje conocido en el entorno canario por sus conexiones con el negocio de clubes cannábicos y su pasado como jefe de seguridad del mafioso británico John Palmer.

La información, publicada por el diario El Mundo, se basa en un informe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional. En él se detalla que Matos habría actuado como intermediario político en favor de los intereses de esta red delictiva, utilizando su posición institucional para influir en decisiones administrativas y judiciales relacionadas con el control de clubes de cannabis en Tenerife.

El caso toma forma a partir de una reunión celebrada el 29 de enero de 2025 en la que participaron Gustavo Matos, Mohamed Derbah, el mando policial Francisco Moar y el abogado Jacob Vega, también investigados. Esta reunión fue grabada por agentes encubiertos, revelando conversaciones comprometedoras.

En uno de los audios, Matos se muestra dispuesto a interceder ante la Delegación del Gobierno para reducir la presión sobre los clubes cannábicos supuestamente vinculados a Derbah. La frase más destacada del encuentro, que ha generado gran revuelo, es:

«Yo ya guerras que no voy a ganar no me meto, si son pa’ ganarlas sí, pero para ganarlas y para ganar dinero«.

Estas declaraciones han sido interpretadas por los investigadores como una aceptación tácita de colaborar con fines lucrativos en una estrategia para favorecer al entramado criminal.

Artículo relacionado:  Al menos 50 muertos por ataques del Ejército israelí cerca de un hospital en la Franja de Gaza

¿Quién es Mohamed Derbah?

Mohamed Derbah, actualmente en prisión, es un empresario tinerfeño que, además de su vinculación con el narcotráfico, ha sido identificado como fundador del partido Fuerza Canarias y como responsable de un medio digital local. Su influencia en el sur de Tenerife es bien conocida, tanto en el ámbito empresarial como en ciertos círculos políticos y policiales.

Según el informe policial, Derbah dirigía una estructura delictiva que operaba bajo la apariencia legal de clubes cannábicos, pero cuyo objetivo real era el tráfico de drogas a gran escala. La organización también está siendo investigada por presuntos delitos de blanqueo de capitales, corrupción y cohecho.

La conversación entre ambos captada por la Policía Nacional es la siguiente:

  • Mohamed Derbah: Ahora vas a escuchar la guerra que tenemos
  • Gustavo Matos: Yo ya guerras que no voy a ganar no me meto, si son pa’ ganarlas sí, pero para ganarlas y para ganar dinero. Ja ja ja. Guerras gratis, eso es pa’ tontos. ¿Tú qué necesitas mío? ¿Qué necesitas mío?
  • Derbah: Contactos, que las cosas no hay solución, hablar con ese señor, ese señor puede calmar las cosas.
  • Matos: Lo que tenemos que hacer ahí es que alguien por arriba le diga a ese tío…
  • Derbah: (Ininteligible) ya está… y después llegará un presente.
  • Matos: Dame un par de días.
  • Derbah: Después llegará un presente.
  • Matos: No, no.
  • Derbah: Qué está pasando.
  • Matos: Quita… quita el presente.
  • Derbah: No me entiendes.
  • Matos: El día que yo te necesite, yo sé que te tengo (ininteligible).
  • Derbah: No molestas, solo me llamas.
  • Matos: Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar.
  • Derbah: Hermano tú por eso.
  • Matos: Pero me tienes que dar… Dame un par de días, porque te digo, porque bueno, vamos a intentar hacer, porque me pillas, tengo que ir a Gran Canaria mañana, vuelvo tal, el puente, luego tengo… Entonces, dame un par de días, eh… A ver: yo ahora cuando termine aquí voy a llamar al subdelegado y el subdelegado, tú sabes, te cuento cosas que tú seguramente sabes, porque tú sabes más que yo, pero el subdelegado, tú sabes que estos son nombramientos políticos, el subdelegado digamos que es de la cuerda en la que yo estoy, porque es de La Laguna, fue una propuesta nuestra, tal, tal y tal, de ponerla… O sea, tengo bastante confianza. También tengo mucha confianza con Anselmo Pestana, el delegado, creo que hablando con ellos dos es suficiente.
  • Derbah: Ya está.
  • Matos: Si tengo que hablar con alguien más, pues, entonces, te llamo, te digo…: Mohamed tengo que subir un poquito más. Pero yo estoy seguro que cuando yo les cuente a ellos que yo lo sé lo que está pasando y tal, los (ininteligible) tomarán cartas en el asunto.
  • Derbah: (Ininteligible).
  • Matos: Vale. Eh… Vamos a hacer una cosa: voy a intentar tener una reunión con el subdelegado (ininteligible) a ver si puedo ¿vale? Yo mañana, bueno, yo ahora el sábado, le llamo: ‘Oye, ¿cuándo pudo verte?’. Si no mañana paso por Subdelegación a la hora que sea y lo veo antes de irme. Si no, lo veré… Si no, lo veré lo antes posible, igual el fin de semana lo puede ver y, si no lo veo, como muy tarde, el martes, ¿vale? Dame un par de días.
  • Derbah: Sí, sí.
  • Matos: Desde que yo hable con él, te llamo. Te digo: ‘Oye, ha ido así o asá’.
Artículo relacionado:  La Asamblea da luz verde a la comisión de investigación de Begoña Gómez

La respuesta de Gustavo Matos: niega los hechos pero admite el encuentro

Tras la publicación de los hechos, Gustavo Matos ha emitido un comunicado público en el que niega cualquier implicación delictiva. En sus palabras, la relación con Derbah se limitó a «una cordialidad personal», y afirma que su intención siempre fue la de colaborar con las autoridades tras haber sido advertido de posibles irregularidades en cuerpos policiales.

Matos ha denunciado la filtración de las grabaciones y asegura que ofrecerá explicaciones detalladas en una rueda de prensa oficial, aunque no ha precisado fecha. En su defensa, subraya que nunca participó en ninguna operación ilegal y que las conversaciones grabadas han sido sacadas de contexto.

Desde la dirección del Partido Socialista en Canarias ni desde la dirección nacional del partido no se ha emitido, por ahora, una declaración oficial. Se espera que en los próximos días salgan nuevas informaciones sobre la implicación de Gustavo Matos o que haya otros implicados.

Artículo relacionado:  Ayuso niega que vaya a aprobar multas de miles de euros a las manifestaciones en las universidades

Este nuevo escándalo se suma a otros casos recientes que han salpicado al PSOE, como el conocido «caso Ábalos» o las derivaciones del caso Tito Berni, aumentando la presión pública sobre la formación que actualmente gobierna España. La imagen del partido se ve de nuevo comprometida por presuntas actuaciones individuales que podrían tener consecuencias judiciales graves.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio