La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha trasladado «máxima tranquilidad» en el Gobierno por la petición del juez encargado del ‘caso Begoña Gómez’, Juan Carlos Peinado, al Tribunal Supremo de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presunta malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.
«Conocemos perfectamente esta instrucción y lo de hoy es un capítulo más, con lo cual, por parte del Gobierno de España y en este caso también por parte del ministro de Justicia, tranquilidad máxima», ha sostenido Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, quien confía en la profesionalidad del Tribunal Supremo y en que «pondrá un poco de orden» en este asunto.
🇪🇸 | Pilar Alegría, la ministra más cercana a Pedro Sánchez, afirma tras el Consejo de Ministros que en el Gobierno hay «absoluta tranquilidad» tras la petición del juez Peinado de imputar a Félix Bolaños. pic.twitter.com/AvV0zSR3Ua
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) June 24, 2025
En concreto, el juez Juan Carlos Peinado, ha enviado al Tribunal Supremo una exposición razonada pidiendo que investigue al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes porque considera que Bolaños habría incurrido en falso testimonio durante su declaración como testigo el 16 de abril de 2025, cuando negó tener conocimiento sobre el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez.
En cuanto al presunto delito de malversación, Peinado explica que «los trabajos desarrollados por Álvarez no se han limitado a los de asistenta en las actividades llevadas a cabo por la esposa del presidente del Gobierno, en su condición de tal, y meramente protocolarias, y sin ánimo de lucro o de carácter benéfico, sino para atender las necesidades que en actividades de carácter privado ha venido llevando a cabo» Gómez.
Alegría responde a Aznar y Feijóo
La ministra se ha referido a las acusaciones del expresidente del Gobierno, José María Aznar y del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre las elecciones generales. En su opinión, estas declaraciones hacen parte de una «una estrategia de sembrar dudas sobre las elecciones». «Esto es muy grave, se llama trumpismo, es no aceptar la democracia de tu país, no aceptar los resultados electorales de tu país, no aceptar las reglas del juego que todos conocemos», ha señalado.
«Esta estrategia de sembrar constantemente dudas va bien con la estrategia del PP desde 2018 de querer deslegitimar a este Gobierno», ha subrayado la portavoz del Ejecutivo, que considera que «lo más sangrante» es que el «ideólogo de esta cuestión «. Es «un expresidente que pretendió amañar unas elecciones a través de la mentira más miserable de la historia de nuestra democracia», ha dicho en referencia a Aznar.