El Gobierno no denunciará a Leire Díez y el PSOE no la expulsará

Gobierno Leire Díez
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El Gobierno ha decidido no emprender acciones legales contra Leire Díez, militante socialista y exdirectiva de Enusa y Correos, implicada en una polémica por unos audios en los que presuntamente buscaba desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El Gobierno considera  que Díez «prometió cosas que no podía cumplir», pero han optado por no denunciarla, dejando en manos del PSOE cualquier medida disciplinaria que considere oportuna, que de momento ha optado por no expulsarla ni adoptar medidas judiciales contra ella.

Así lo ha afirmado Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, donde ha afirmado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,  que no tienen ningún tipo de relación con ella y afirma que en los audios filtrados, no se escucha en ningún momento decir que hable en nombre del PSOE o del Gobierno de Pedro Sánchez.

El Gobierno sigue defendiendo que Leire Díez no estaba en la nómina del PSOE

El Gobierno sigue así la misma línea del PSOE, que en la víspera dijo que Díez no estaba «en nómina» de Ferraz y no actuaba en nombre del partido sino a título individual. La propia Díez también negó que trabajase a las órdenes del PSOE aunque admitió las conversaciones grabadas y adujo que formaban parte de una investigación periodística.

Artículo relacionado:  El Gobierno de Sánchez ha entregado más de 1.000 millones de euros a Marruecos

El Partido Socialista ayer dio una rueda de prensa, incluso emitió un comunicado y, por tanto, me permitirán que sobre esta información me remita hacia ese comunicado», ha indicado la portavoz Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes en La Moncloa.

El Partido Socialista ayer dio una rueda de prensa, incluso emitió un comunicado y, por tanto, me permitirán que sobre esta información me remita hacia ese comunicado», ha indicado la portavoz Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes en La Moncloa.

En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, también presente en la rueda de prensa en Moncloa, ha descartado que el Ejecutivo vaya a emprender acciones legales contra Leire Díez y lo ha dejado en manos de la Justicia. En ese sentido ha indicado que el contenido de ese «vídeo» puede hacer referencia a procedimientos judiciales en marcha y por tanto considera que debe ser «la autoridad judicial» quien «tome las medidas que considere oportunas».

Artículo relacionado:  Hacienda confirma que los trabajadores que cobren el SMI tributarán en el IRPF

Leire Díez, militante del PSOE, periodista y exdirectiva de Enusa y Correos, ha sido señalada como una pieza clave en una maniobra destinada a recabar información comprometedora contra miembros de la UCO. En uno de los audios filtrados, se escucha cómo ofrece beneficios judiciales a un empresario imputado a cambio de datos sensibles sobre la cúpula de la Guardia Civil. En concreto, se refiere al jefe de la unidad, Antonio Balas, y sugiere que podría “sentarlo con Fiscalía”.

Que una militante del PSOE, que ha asistido a actos del partido y ha compartido imágenes con líderes socialistas, como Pedro Sánchez y Santos Cerdán, mantuviera reuniones en despachos de abogados proponiendo operaciones de inteligencia paralela, desata una crisis institucional de primer orden. Sin embargo, el PSOE y el Gobierno se han limitado a negar cualquier relación contractual con Díez, como si eso bastara para borrar su evidente proximidad orgánica al aparato socialista.

En el PSOE ha anunciado su expulsión, ni el Gobierno se querellará contra ella. La Fiscalía, por ahora, no ha abierto diligencias. Detrás de Leire Díez puede haber una red más amplia de presiones, favores y chantajes cuya exposición pondría en riesgo no solo la imagen del PSOE, sino la estabilidad política de Pedro Sánchez.

Artículo relacionado:  La plaza en Centro dedicada a Raffaella Carrà da su penúltimo paso para formar parte del callejero

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio