Una nueva edición del programa Verano Joven será aprobada este martes en el Consejo de Ministro. La iniciativa viene con descuentos para viajar en tren y en autobús para todos los jóvenes de entre 18 y 30 años.
Después de esta luz verde, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilitará la web donde los interesados podrán inscribirse para obtener un código con el que comprar sus billetes con descuentos, válidos para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
Fuentes del Ministerio de Transportes le han confirmado al diario 20Minutos que los descuentos de este año serán parecidos a los del 2024, pero el porcentaje de rebaja para viajar en las distintas modalidades de tren y por rutas de autocar no se conocerán hasta este martes.
También han asegurado que se mantiene la novedad para que las personas de países extracomunitarios residentes de España también puedan acceder al beneficio como los jóvenes españoles y del resto de la Unión Europea. En concreto, deben haber nacido entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007.
Este año es la tercera edición del programa que se ha logrado gracias a la negociación entre el Ministerio de Transportes y el de Hacienda en los últimos días para cerrar finalmente un presupuesto de 120 millones de euros, una cifra menor en 10 millones a la del año pasado.
El martes se conocerá como quedarán los descuentos para el programa Verano Joven.
Las cifra del Verano Joven 2024
El Verano Joven del año pasado permitió ahorros del 90% del coste de los servicios de autobús regular de líneas estatales y de los trenes de Media Distancia convencional y red de ancho métrico.
En total, casi 1,4 millones de jóvenes de entre 18 y 30 años se beneficiaron de las rebajas, que les han permitido ahorrarse unos 15 euros de media por cada billete de tren y hasta 23 euros de media por cada trayecto en autobús. En cuanto al ferrocarril, la rebaja media en los billetes de alta velocidad ha alcanzado los 19 euros por trayecto, casi 40 euros por viaje de ida y vuelta, mientras que los descuentos en los trenes de media distancia han sido de 10 euros de media por billete.
Más de la mitad de los viajeros (el 56%) tienen entre 18 y 23 años, lo que muestra la confianza de los más jóvenes en el transporte público para sus viajes de ocio, y unos 94.760 son de nacionalidad extranjera, siendo principalmente de origen colombiano e italiano.
Los destinos más demandados dentro de España están en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, ya que el 63% de los viajes tienen su origen y/o destino en estas comunidades autónomas.
La rebajas del 2024 fueron las siguientes:
- Descuento del 90% en los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico.
- Descuento del 50% en los títulos sencillos de Avant.
- Para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios: descuento del 50%, con un máximo de 30 euros por billete.
- Descuento del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal.