Fumata blanca, hay nuevo Papa

Picture of Virgnia Zafra

Virgnia Zafra

Periodista, amane de la historia y de los animales

A las 18:08 horas de la tarde, una espesa fumata blanca emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que la Iglesia Católica ya tiene un nuevo Papa. La señal de humo, símbolo inequívoco de acuerdo entre los cardenales, desató una ola de júbilo en la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles esperaban el desenlace del Cónclave 2025.

Este hito marca el inicio de un nuevo papado tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril a los 88 años, debido a un ictus y colapso cardiovascular. Con esta elección, se pone en marcha una nueva etapa para la Iglesia, una institución con más de 1.300 millones de fieles en todo el mundo.

Un Cónclave corto pero decisivo

El Cónclave arrancó el 7 de mayo de 2025, tan solo 16 días después del funeral del Papa Francisco. A diferencia de otros procesos más largos y divididos, este fue ágil y contundente: bastaron cuatro votaciones para alcanzar el consenso requerido. El último Cónclave tan breve ocurrió en 2005, cuando Joseph Ratzinger fue elegido como Benedicto XVI.

Artículo relacionado:  La AN reabre la causa sobre el espionaje a Sánchez con Pegasus por informaciones de Francia

Participaron 133 cardenales electores procedentes de todos los continentes, en un clima de unidad y bajo estrictas medidas de confidencialidad. A lo largo del proceso, todos los involucrados fueron aislados del mundo exterior sin acceso a teléfonos, medios de comunicación o internet.

Blindaje total: medidas de seguridad sin precedentes

La Seguridad Vaticana aplicó un protocolo sin precedentes para blindar el proceso electoral. Se usaron inhibidores de señal, escudos antidrones, cámaras de vigilancia y un férreo control de accesos a la Capilla Sixtina, transformada durante esos días en un recinto prácticamente impenetrable.

Estas medidas buscaban proteger la privacidad y la sacralidad del voto, en un contexto global donde la filtración de información es constante. La Santa Sede ha reforzado en los últimos años su apuesta por la ciberseguridad y el control de datos sensibles.

El nombre del nuevo Papa tras la fumata blanca se conocerá tras aproximadamente 40 minutos, cuando el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti -si no es él el elegido– pronunciará el esperado ‘Habemus Papam’ y el nombre del Pontífice, el cual saldrá al balcón para saludar a los fieles.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio