La fiesta de la lectura, una iniciativa de Matadero Madrid y la Casa del Lector, llega este miércoles para celebrar el Día del Libro de la mano de la periodista y divulgadora en redes sociales Patricia Fernández.
El evento tendrá lugar este miércoles de 19 a 23 horas con el único requisito de acudir al recinto de Plaza Matadero con un libro, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
La cita tratará de una sesión de lectura y música donde las personas que se hayan inscrito gratuitamente serán recibidas también por Luis Miguel Cobo, titulado superior en los estudios de Composición, Piano y Pedagogía musical por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Desde el inicio de la sesión, la prescriptora cultural y ‘booktoker’ animará a los participantes a sumergirse en la lectura, alternando con momentos de conversación e intercambio sobre los textos que hayan estado leyendo, para desembocar en una fiesta de baile y brindis que podrá alargarse hasta las 23 horas.
Por su parte, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado que esta iniciativa «ofrece la posibilidad de hacer de la lectura un acto social y colectivo».
«Con esta propuesta, desde el Ayuntamiento de Madrid queremos facilitar un espacio físico para que la comunidad de lectores madrileños pueda disfrutar de la literatura en un día tan especial como es el Día del Libro», ha señalado la delegada.
Películas con la literatura como telón de fondo
En paralelo a la celebración de esta fiesta por el Día del Libro, Cineteca Madrid ha programado tres películas con sendos coloquios posteriores, los días 22, 23 y 24 de abril, a las 20 horas en la Sala Azcona.
Este martes se proyectará la película Cien libros juntas (2024), con coloquio posterior con su directora, Marga Melià, y las protagonistas de la película. Después de casi 100 libros leídos en común, cinco mujeres jubiladas deciden pasar juntas un fin de semana en una hospedería en las montañas para celebrar los diez años del nacimiento de su club de lectura.
Ya el 23 de abril, la cinta elegida es Un hombre libre (Laura Hojman, 2024), con coloquio posterior conducido por el director de cine, escritor y periodista Jesús Pascual y el periodista cultural Enrique Aparicio.
El documental explora la vida y obra de Agustín Gómez Arcos, escritor español exiliado que fue reconocido en la literatura francesa en los años 70, mientras su nombre permanecía silenciado en España.
Seis veces finalista al premio Goncourt, sus obras, traducidas a más de 12 idiomas, abordaron temas como la memoria democrática y la identidad. Redescubierto por las nuevas generaciones, su legado invita a reflexionar sobre la historia reciente de nuestro país a través de los silencios, de los relatos perdidos y del papel de la cultura y la memoria.
Cierra esta propuesta fílmica Miocardio (2024), con coloquio posterior en el que participarán su director, José Manuel Carrasco, y el periodista y escritor Gerardo Sánchez, director y presentador de Días de Cine.