La Feria del Libro de Madrid es uno de los eventos culturales favoritos por excelencia para los apasionados por la literatura. En esta nueva edición, que se celebra del 30 de mayo al 15 de junio, el Parque de El Retiro volverá a recibir a miles de personas que acudirán a las icónicas casetas en una cita que reunirá a lectores, editoriales y más de mil escritores nacionales e internacionales.
Durante los 17 días, la Feria del Libro 2025 impulsará la lectura y la compra de libros a través de diferentes actividades como recitales, talleres, concursos y seminarios. Además, este año se abre un espacio para Nueva York como invitado, lo que permitirá el encuentro entre autores y editoriales de España y Estados Unidos en un gesto que celebra el idioma castellano como lengua creativa.
Como novedad, la Feria del Libro estrenará un pabellón iberoamericano y será la primera edición, desde que comenzó en 1933, que funcionará completamente con energía solar. Por otro lado, 359 casetas estarán a disposición de los ciudadanos, de las cuales 117 estarán destinadas a librerías, 213 a editoriales, 14 a distribuidoras y 15 a instituciones oficiales. También se habilitarán dos nuevas zonas en el centro del paseo, con 16 y 14 espacios, respectivamente.
El reparto de casetas está dividido por diferentes bloques:
- Bloques 1 a 19: Casetas del 1 al 127
- Bloque 20 A: Casetas del 128 al 139
- Bloques 21 A a 30 A: Casetas del 149 al 247
- Bloques 20 B a 29 B: Casetas del 248 al 366
- Bloques 20 C a 31 C: Áreas institucionales
En estas zonas también se ubicarán espacios para entidades como la Comunidad del Madrid, RTVE, Espacio Social CaixaBank, La Tienda de la Feria, entre otras.
Horarios, fechas y cómo llegar
Durante estos 17 días, las casetas de la Feria del Libro estarán disponibles al público en diferentes franjas horarias, en turnos de mañana y tarde:
- Lunes a jueves: 10:30 a 14:00 y 17:00 a 21:00
- Viernes: 10:30 a 14:00 y 17:00 a 22:00
- Sábados y domingos: 10:30 a 15:00 y 17:00 a 21:00
Para llegar al Parque de El Retiro, que tiene varios accesos, hay diferentes posibilidades. En Metro, las estaciones más cercanas son Ibiza (L9), Retiro (L2), Príncipe de Vergara (L2), Atocha (L1), Estación del Arte (L1). En autobús, las líneas que pasan cerca son: 001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 61, 63, 74, 146, 150, 152, 203, C1, C2, C03 y E1. En Cercanías, Atocha es la estación más cercana, con conexión a las líneas C1 a C10.
Ante la gran afluencia de la Feria del Libro, nueve líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) reforzarán su servicio durante los fines de semana. Así, los sábados se aumentará el servicio con una dotación adicional de nueve autobuses, ampliándose a uno más por las tardes.
Los domingos 1 y 15 de junio se fortalecerá el servicio con un total de once autobuses adicionales, mientras que el domingo 8 de junio este aumento de dotación será de doce vehículos. En todos ellos, se incorporará también por las tardes con otro autobús adicional. Las nueve líneas son: 9, 19, 20, 26, 28, 63, 146, 152 y E1.
Firma de autores
La Feria del Libro ofrece a los asistentes más de 6.000 firmas de libros, que pueden consultarse en la web oficial del evento. Entre los nombres más destacados se encuentran: Juan Gómez-Jurado, Javier Castillo, María Dueñas, Carmen Mola, Julia Navarro, Joël Dicker, Blue Jeans, Fernando Aramburu, Luna Javierre y Dolores Redondo.
Como es habitual, se espera que en las casetas donde se encuentren estos y más autores se concentren largas filas de seguidores en busca de una dedicatoria o una breve conversación.