Feijóo tras reunión con Sánchez: «Me voy sin ninguna información y sin ninguna respuesta»

Feijóo dice que Mazón "ha dado la cara" frente a Sánchez: "Tenemos un Gobierno fallido a efectos de catástrofes"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

El Partido Popular ha asegurado este jueves, tras la reunión que han mantenido en Moncloa el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que salen en la misma situación que antes de ese encuentro.«Salimos igual que entramos, Me voy sin ninguna información y sin ninguna respuesta», ha señalado el político gallego  tras concluir este encuentro en el Palacio de la Moncloa, la primera reunión entre ambos después de 15 meses.

Feijóo ha  comparecido  en rueda de prensa a en el Congreso para informar del contenido de ese encuentro con Sánchez, que se ha prolongado unos 40 minutos. También el presidente del Gobierno comparecerá esta tarde en Moncloa para dar cuenta de su ronda de contactos con los grupos parlamentarios.

Feijóo ha achacado al presidente no haber comparecido en la Camara Baja para explicar cuales son las propuestas del Gobierno de España teniendo en cuenta que el incremento del gasto militar sería de miles de millones de euros. También ha destacado que «trasciende a la legislatura y a su Ejecutivo».  Acusa a Sánchez de «no haber acudido a la reunión con información, y de haber intentado despachar al partido de la oposición con un café de 30 minutos, para eso podríamos haberlo hecho en una conversación en el pasillo. Esto no es serio».

Artículo relacionado:  Sánchez cede al chantaje de Junts: repartirá muchos más inmigrantes a Madrid

El líder popular ha aprovechado para criticar a Sánchez por intentar gobernar sin el Congreso ni las Cortes Generalres. Ha señalado que es favorable a impulsar la autonomía de defensa de la Unión Europea y que por los riesgos geopolíticos España debe rearmarse siguiendo los pasos de sus socios europeos. Ha  querido dejar en evidencia la debilidad del Gobierno, ya que considera que «ni es sólido ni coherente».  Según el líder gallego «no hay ningún plan, ya que lleva dos años sin presentar presupuestos».

Durante el encuentro, le ha trasladado varias preguntas,  como el porcentaje del PIB se va a destinar a defensa en los próximos años, como se va a financiar, si se van a llevar tropas a Ucrania.  si va a reforzar la frontera sur, pero al parecer no ha tenido respuesta a ninguna de ellas.

El Partido Popular, que en los últimos días se había mostrado muy molesto  con el hecho de que Sánchez no haya tenido la deferencia de informarles de nada hasta la fecha y otorgue a Feijoo el mismo trato que a los representantes del resto de fuerzas parlamentarias minoritarias en el Parlamento -a lo largo de la jornada recibirá a Gabriel Rufián, de ERC; a Míriam Nogueras, de Junts; a Mertxe Aizpurua, de Bildu; a Aitor Esteban, del PNV, a Ione Belarra, de Podemos, a Néstor Rego, del BNG; a Cristina Valido, de CC,y a Alberto Catalán, de UPN- transmite poco entusiasmo con el contenido del encuentro. «Salimos igual que entramos», han afirmado desde Génova.

Artículo relacionado:  El Gobierno aprueba un decreto para renovar el Consejo de Administración de RTVE

El encuentro se ha producido casi año y medio después de su última reunión, la celebrada el 22 de diciembre del 2023 ya con la relación entre ambos muy desgastada, sin apenas comunicación entre ellos  A la espera de la comparecencia del presidente del Gobierno, una vez que se reúna con el resto de las formaciones, señalan que que, «el encuentro ha transcurrido en un tono de «buen talante y constructivo», según fuentes del Gobierno.

De la cita no ha salido ningún acuerdo. En el Ejecutivo se defienden e  insisten en que es pronto para plantear propuestas concretas y para definir cuánto y a qué ritmo se incrementará el gasto en defensa. Desde Moncloa sostienen  que será preciso esperar a que la UE defina qué partidas cabe incluir bajo ese concepto y bajo el más amplio de «seguridad», por el que aboga España y otros países de la UE: con qué instrumentos cabe contar (si habrá si no transferencias directas y no solo préstamos), y cómo se van a llevar a cabo. El Partido Popular coincide en señalar la falta de acuerdo. «Salimos igual que entramos»,es la conclusión desde las filas populares

Artículo relacionado:  ¿Habrá elecciones? El PSOE de Sánchez se rompe en mil pedazos: Moncloa a punto de descarrilar

 

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio