Feijóo acusa a Sánchez de ser el «capo de la mafia» tras las revelaciones de Pérez Dolset sobre la operación contra la UCO

Subida del PP en las elecciones de Cataluña
Subida del PP en las elecciones de Cataluña
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de capo de la mafia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la difusión de audios en los que el empresario Javier Pérez Dolset implica directamente a Sánchez y al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una presunta operación para desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Feijóo ha publicado en su perfil de X (anteriormente Twitter) un mensaje contundente: «Toda mafia tiene un capo«, acompañado de un fragmento de audio en el que Pérez Dolset afirma que «esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán, con Santos Cerdán, y directamente con Leire».

Pérez Dolset señala a Sánchez y Cerdán

En una grabación difundida por El Confidencial, el empresario Javier Pérez Dolset asegura que tanto Pedro Sánchez como Santos Cerdán estaban al tanto y lideraban una operación para recabar información comprometedora sobre miembros de la UCO y otras figuras clave en investigaciones sobre corrupción en el entorno dl Gobierno.

Artículo relacionado:  Sánchez, abandonado: Su antigua Guardia Pretoriana lo deja tocado de muerte

Estla audios tienen su origen en la fontanera y militante del PSOE, Leire Diez, que aparece en las grabaciones solicitando información que pueda comprometer al teniente coronel de la UCO Antonio Balas, Díez ha reconocido la veracidad de las grabaciones, pero ha negado actuar en nombre del PSOE, alegando que se trataba de una investigación periodística para un libro .

El PSOE ha abierto un expediente informativo a Díez, aunque sin imponer medidas cautelares por el momento. Esta decisión ha sido criticada por figuras internas del partido, como el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García-Page, quien ha exigido una respuesta más contundente.

Ofensiva del PP en el Congreso

El Partido Popular ha lanzado una ofensiva en el Congreso de los Diputados para esclarecer los hechos. El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha registrado una batería de iniciativas para que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y otros cargos de su ministerio expliquen las gestiones de Leire Díez contra el jefe de la UCO

Artículo relacionado:  La séptima noche de protestas en la calle Ferraz se saldó con 24 detenidos y 7 agentes policiales heridos

Además, Feijóo ha anunciado una comparecencia para responder a lo que califica como una grave operación del PSOE destinada a desacreditar a la Guardia Civil, jueces y fiscales, con el supuesto objetivo de proteger al presidente Pedro Sánchez y su entorno de diversas tramas de corrupción.

El PSOE ha negado categóricamente la existencia de una operación para acabar con la UCO y ha criticado al PP por difundir lo que consideran «bulos».

Por su parte el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desvinculado la dimisión de su ‘número dos’, Rafael Pérez, de los audios de Leire Díez y ha negado que la salida de Pérez tenga relación con la crisis desatada para desacreditar a la UCO.

Las revelaciones de Javier Pérez Dolset y los audios de Leire Díez han desatado una tormenta política que pone en entredicho la integridad del Gobierno y una posible operación interna para acabar con la UCO.

La ofensiva del Partido Popular en el Congreso y las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo tildando a Sánchez de «capo de la mafia», abre una estrategia más dura para presionar al Ejecutivo y exigir responsabilidades al más alto nivel.

Artículo relacionado:  Feijóo: "Sánchez vino para acabar con la corrupción y es el más acosado de la historia"

Mientras tanto, el PSOE intenta contener la crisis con medidas internas y desmentidos, en un contexto de creciente tensión nerviosismo en las filas socialistas, donde muy pocos se atreven a alzar la voz de lo está pasando por temor a represalias políticas.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio