Feijóo busca zanjar la polémica tras el plantón de Ayuso a Sánchez: «Todo está explicado»

Feijóo busca zanjar la polémica tras el plantón de Ayuso a Sánchez: "Todo está explicado"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la III edición del Foro Metafuturo, en el Ateneo de Madrid (España), a 22 de octubre de 2024. - Diego Radamés / Europa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha intentado este martes zanjar la polémica tras la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de no verse con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, asegurando que «todo está explicado y toda la gente lo ha entendido».

«No podemos explicarlo más veces», ha declarado Feijóo a los periodistas al ser preguntado si se mantiene en sus manifestaciones de hace un mes en las que aseguraba que era un «error» no acudir a este tipo de encuentros institucionales cuando el presidente del Gobierno convoca en el Palacio de La Moncloa.

En su intervención en la III edición del Foro Metafuturo, organizado por Atresmedia, que se celebra en el Ateneo de Madrid, Feijóo ha pedido «tranquilidad» y ha señalado que «está suficientemente explicado todo».

«¿Cómo no voy a respaldar a Ayuso?»

Al ser preguntado por los periodistas si sigue pensando que es un «error» no ir a Moncloa, ha insistido en que «todo está explicado y toda la gente lo ha entendido perfectamente». «Pero no podemos explicarlo mejor», ha recalcado.

Artículo relacionado:  Zamora dio a conocer en el distrito Centro de Madrid sus mejores rutas rurales y su gastronomía

Pese a las reticencias de Feijóo, los medios han hecho un nuevo intento una hora después, antes de que Feijóo abandonara el Ateneo, y le han preguntado si respalda a Ayuso y si le recomendó acudir a la Moncloa. «¿Cómo no voy a respaldar a Ayuso? ¡Por supuesto!», ha zanjado. Es más, ha agregado que «cuando no hay noticias, hay que inventarlas».

‘Génova’ ha expresado su «comprensión» con las razones de Ayuso

Ayuso llamó este domingo a Feijóo para comunicarle que no iría a este viernes a la reunión con Sánchez y su jefe de filas le trasladó su «compresión» con sus «motivaciones» después de que desde el Gobierno la hayan llamado «corrupta» y «delincuente» a su pareja, según informaron este lunes a Europa Press fuentes ‘populares’.

El Gobierno madrileño emitió este lunes un comunicado anunciando que no acudiría a esa reunión bilateral con Pedro Sánchez al considerar que éste la ha «difamado» y por celebrarse tras negociar con los partidos independentistas catalanes «la ruptura de la Hacienda común».

Artículo relacionado:  Una jueza rechaza la demanda de Leguina contra el PSOE al ver "deslealtad" en su apoyo a Ayuso

Aunque Feijóo ha defendido desde el primer momento que sus presidentes autonómicos acudan a estos contactos con el jefe del Ejecutivo, en esta ocasión «comprende sus circunstancias» porque el Gobierno de Pedro Sánchez «la ha llamado corrupta a ella y delincuente a él», han subrayado fuentes del partido.

Además, en ‘Génova’ advierten de que «todo se ha recrudecido en los últimos días tras la imputación del fiscal general del Estado», Álvaro García, por revelación de secretos en el caso de la pareja de Ayuso.

El pasado viernes, desde Bruselas, el presidente del Gobierno llamó «delincuente confeso» al novio de Ayuso y pidió la dimisión de la presidenta madrileña, después de respaldar al fiscal general del Estado. Unos días antes, en el Pleno del Congreso, Sánchez espetó a la bancada del PP que «de la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario».

Defensa de las instituciones, que ve «en peligro»

En su discurso en las jornadas de Atresmedia, Feijóo ha alertado este martes de la «degeneración democrática» que hay en España con el Gobierno de Sánchez y ha resaltado que un Gobierno «no puede dedicarse a socavar los controles democráticos».

Artículo relacionado:  Ayuso llama "cobarde" a Sánchez y le acusa de orquestar "una operación de Estado"

Además, ha señalado que los ganadores del Premio Nobel de Economía han llegado a la conclusión de que «la fortaleza institucional es el principal factor para explicar la pujanza o la decadencia de una nación».

«No es la posesión de materias primas, no es la ubicación geográfica, sino contar con instituciones vigorosas, respetadas y respetables. ¿Las tiene España hoy? Sí, pero están en peligro», ha avisado, para reivindicar un Gobierno «limpio» frente al de Sánchez tras los «escándalos» de presunta corrupción que, a su juicio, afectan al Gobierno, al PSOE y a su entorno.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio