Feijóo afirma que Sánchez está acabado y pide una estrategia para echarle

Feijóo dice que Mazón "ha dado la cara" frente a Sánchez: "Tenemos un Gobierno fallido a efectos de catástrofes"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que España atraviesa una grave crisis institucional y política que él define como una «emergencia nacional», provocada por la acumulación de escándalos de corrupción que afectan al entorno de Pedro Sánchez. En este contexto, ha insistido en la necesidad de construir una estrategia sólida para lograr la salida del presidente del Gobierno, descartando por ahora presentar una moción de censura, al considerar que no cuenta con los apoyos suficientes y estaría «abocada al fracaso».

En una entrevista concedida a la cadena Cope, Feijóo ha asegurado que Sánchez “está políticamente acabado” y ha lamentado que el presidente utilice la moción de censura como una «cortina de humo» para evitar dar explicaciones. «No acepto consejos de personas indecentes», afirmó, en alusión directa a la invitación de Sánchez para que el PP dé ese paso en el Congreso.

Vox y Sánchez, «coincidencia sospechosa»

Feijóo también ha mostrado su sorpresa por la coincidencia entre Vox y el PSOE al instar al Partido Popular a que lidere una moción. “Que coincidan Sánchez y Vox pidiéndonos lo mismo es, como mínimo, sospechoso”, señaló. Pese a agradecer a la formación de Santiago Abascal su apoyo potencial, cuestionó la efectividad de esa estrategia recordando el fracaso de las dos mociones anteriores promovidas por Vox.

Artículo relacionado:  Carlos Cuesta: "El Partido Socialista quiere tumbar como sea a Ayuso"

“El Partido Popular hará lo que tenga que hacer, pero cuando toque. Ahora mismo, no vamos a caer en el teatro parlamentario que solo beneficia a Sánchez”, subrayó.

En sus declaraciones, el líder del PP advirtió de que aún queda mucho por conocer sobre los casos de presunta corrupción que salpican al Ejecutivo. “Estamos en plena fase de instrucción, en la mitad del libro de las corrupciones del sanchismo. Yo me lo quiero leer completo antes de actuar”, dijo, en referencia a las investigaciones de la UCO, los audios de Koldo García, y las últimas revelaciones que afectan al PSOE.

Feijóo también arremetió contra los socios parlamentarios del Gobierno, como PNV, ERC o Junts, a quienes acusó de sostener a Sánchez por puro interés político. «Si tuvieran un mínimo de dignidad, le retirarían el apoyo», sentenció.

Cerdán, Air Europa y el hermano de Sánchez: un “halo de corrupción”

Durante la entrevista, Feijóo también señaló directamente a varios escándalos que afectan al entorno más próximo del presidente. Mencionó el papel del exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, como “interlocutor clave con Junts” pese a estar implicado en el caso Koldo y forzado a dimitir.

Artículo relacionado:  Fallece una mujer de 92 años tras el incendio de su vivienda en la avenida El Ferrol del distrito de Fuencarral-El Pardo

También criticó la participación del Gobierno en el rescate de Air Europa, empresa con la que la esposa de Sánchezmantenía vínculos económicos. A esto sumó las dudas sobre la contratación del hermano del presidente, quien —según denuncias recientes— habría ocupado un cargo hecho a medida, sin tributar en España.

«Nos tiene que explicar todo el halo de corrupción que rodea a su Gobierno desde que llegó al poder«, insistió Feijóo.

Sánchez: de víctima a verdugo

Feijóo también valoró la reciente comparecencia de Sánchez desde la sede del PSOE en Ferraz, en la que según él pasó «de fingir ser una víctima a actuar como un verdugo». Para el líder popular, las palabras de Sánchez evidencian que «no quiere irse no por convicción, sino porque teme perder las elecciones».

Además, volvió a instarle a dar explicaciones urgentes este mismo miércoles. «El señor Sánchez debe rendir cuentas ante los españoles, explicar cada caso, pagar las consecuencias políticas y dimitir», reclamó.

Artículo relacionado:  Sánchez insiste en exigir una disculpa pública a Milei, pero no habla del insulto de Puente

“Muchos en el PSOE están angustiados”

Por último, Feijóo advirtió de la crisis interna que sacude al Partido Socialista. «Muchísimos dirigentes del PSOE están profundamente preocupados, no solo por los resultados electorales, sino por el rumbo existencial del partido», afirmó. En su opinión, Pedro Sánchez se ha convertido en «un lastre para la convivencia democrática en España y para su propio partido».

Feijóo concluyó que, aunque no optará por la moción de censura por ahora, su formación ya trabaja en una estrategia para lograr un cambio de ciclo político: «España solo tiene salida cuando Sánchez se marche. Y en eso estamos concentrando todos nuestros esfuerzos».

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio