Un fallo técnico llevará al Ayuntamiento de Madrid a anular «miles» de multas de tráfico

multas tráfico

Un fallo técnico informático, confirmado por fuentes municipales, llevará al Ayuntamiento de Madrid a la anulación de «miles» de multas de tráfico impuestas entre junio y agosto de 2024, ha advertido la consultora Pyramid Consulting en un comunicado.

Entre esos dos meses del año pasado «no se registraron correctamente miles de escritos de recurso en materia de tráfico», ha indicado la consultora, que ha señalado a las consecuencias legales del fallo, cuando dicen haber recibido ya «más de 5.000  multas de tráfico anulada».

El problema detectado por este despacho legal ha afectado «a todos los recursos, alegaciones o escritos de identificación de conductor presentados entre junio y agosto de 2024. Aunque los ciudadanos presentaron sus escritos en tiempo y forma, no llegaron a ser tramitados internamente por los sistemas municipales».

Esto supone la «caducidad y prescripción de los procedimientos sancionadores, tal y como establece el artículo 112 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial«.

«Es un caso de manual: si el Ayuntamiento no resuelve dentro del plazo, el procedimiento debe declararse prescrito o caducado dependiendo de la fase en la que se encuentre el procedimiento sancionador. Lo grave es que miles de ciudadanos podrían haber sido sancionados ilegalmente de no haberse detectado esta irregularidad», ha señalado el equipo jurídico de Pyramid Consulting.

Artículo relacionado:  Justicia es el barrio con más multas por estacionar patinetes, bicis y motos en lugares indebidos

Los afectados por las denuncias de tráfico deben revisar cualquier expediente sancionador gestionado entre junio y agosto de 2024. Si se presentó algún escrito y no se recibió resolución dentro del plazo es posible que el procedimiento deba anularse, han indicado los expertos.

Durante 2024 el Ayuntamiento de Madrid registró un total de 2.790.895 de multas de tráfico por un importe de 378.183.040 euros. Una cifra que supuso un nuevo récord, convirtiéndose en la más alta de la historia tanto en el número de infracciones notificadas como en la facturación, según la organización de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en el último informe sobre la “Radiografía de la Multa en Madrid en 2024”.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio