Cristina Santurino, conocida ‘ultrarunner’, nutricionista y doctora en Ciencias de la Alimentación, ha fallecido a los 36 años el mismo día de su cumpleaños. La noticia de su deceso, confirmada por la marca Hoka, una de sus patrocinadoras a través de las redes sociales oficiales, ha causado conmoción en los vecinos del distrito de Tetuán, donde vivió y comenzó su carrera en el atletismo hacia el 2013 cuando descubrió su pasión por las carreras. De hecho, en el distrito, Cristina ganó la Carrera Popular de Tetuán en categoría femenina, y fue la primera mujer que corrió en 2020 los 64 kilómetros del Anillo Verde que rodea Madrid, en 5 horas y 26 minutos.
La corredora, especialista en carreras de montaña, amaneció muerta en su cama en la isla de El Hierro, donde se habría trasladado a vivir a finales del año pasado, por causas que aún se desconocen y están pendientes de investigación. Hace unas semanas, Santurino había corrido en la maratón de montaña vasca Zegama-Aizkorri, en la que quedó en el puesto 48 y en la que disfrutó de la experiencia. También tenía planes de correr en Andorra by UTMB, una de las distancias más largas con 105 kilómetros y quería llegar a competir en el Ultra-Trail del Mont-Blanc el próximo mes de agosto.
Su especialidad era la montaña. En 2019 y 2020 se alzó con la victoria en la prueba de 60 km en el Gran Trail Peñalara. En 2022 logró ganar la distancia larga de 103 km con +5 100 m, saliendo y llegando a Navacerrada, considerada su mayor hazaña en esa carrera. En 2024, fue ganadora femenina en la modalidad ultra de 81 km del mozart 100 by UTMB.
También contaba con otras victorias como el Maratón Haria Extreme de Lanzarote en 2018 y 2019, el Genaro Trail de 2019, El Bucovina Ultra Rocks de Rumanía de 84 kilómetros en 2021, el Alameda Trail de Madrid en 2022, el Tenerife Blue Trail de 73 kilómetros y el Marbella Epic Trail, de 62 kilómetros.
Los vecinos de Tetuán la recuerdan como una mujer alegre, muy trabajadora, disciplinada y con una vida muy saludable. Precisamente, esto es lo que más ha generado conmoción, pues las personas no se explican la muerte repentina de la atleta que era famosa por labor de concienciación en la salud deportiva. “Cada atleta es diferente, y sus necesidades también lo son. No importa si te preparas para una competición de ciclismo, una carrera de montaña o simplemente buscas mejorar tu rendimiento físico en general. El objetivo es maximizar tu potencial, ayudarte a alcanzar tus metas y disfrutar del proceso”, defendía en su página web.
Su patrocinador Hoka también la ha ensalzado como «una mujer única, que vivió su sueño y que llegó a lugares que quizá nunca imaginó». «Hoy, en el día de su cumpleaños, nos despedimos de ella con el convencimiento de que su legado perdurará en el corazón de amigos y familiares para siempre», compartió la marca en su redes sociales.