El Ministerio de Exteriores ha convocado al encargado de negocios de la embajada de Israel en Madrid, Dan Poraz, por su «inaceptable comunicado sobre el Gobierno de España» que calificaba de «moralmente indefendible» la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la UE suspenda su acuerdo de asociación con Israel.
La citación ha sido enviada al encargado de negocios de la embajada de Israel porque la embajadora abandonó España después de que Sánchez que reconocería el Estado de Palestina, siendo está la tercera vez que Poraz es convocado por Exteriores en poco más de un mes. La última vez fue el pasado 8 de junio, cuando el ministerio lo llamó tras la interceptación por parte de Israel a la conocida Flotilla de la Libertad, con ayuda humanitaria para Gaza y 12 activistas, entre ellos un español.
El 21 de mayo también fue convocado en protesta por los disparos del Ejército israelí a un grupo de diplomáticos de varios países, entre ellos un español, durante la visita al campo de refugiados de Yenín, Cisjordania.
Sánchez pide «medidas concretas» contra Israel
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a pedir ante los líderes de la UE la suspensión del acuerdo entre la región e Israel por la falta de respeto a los derechos humanos por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu y ha pedido «medidas concretas».
Sánchez ha subrayado que el reciente informe elaborado por el representante especial de derechos humanos de la UE constata que Israel «estaría violando el artículo de respeto a los derechos humanos» y por tanto a propuesta de España han acordado tomar medidas concretas en el próximo consejo de julio.
Hemos condenado los atentados de Hamás y hemos exigido la liberación de los rehenes desde el primer día.
Pero, con la misma determinación, tenemos que decirle al gobierno del primer ministro Netanyahu: basta ya.
Tenemos la obligación moral de salvar vidas en Gaza y Cisjordania. pic.twitter.com/gB2UbH9sYT
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 26, 2025
«Ante dicho informe los líderes no podemos ni debemos quedarnos pasivos. Esa es la posición que ha tenido el Gobierno de España en este Consejo y por eso he propuesto y hemos acordado mirar medidas concretas en el Consejo de Asuntos Generales de Ministros de Asuntos Exteriores que va a haber en el mes de julio», ha trasladado.
Sánchez recalca que la UE tiene «palancas de presión» para que el Gobierno de Israel «cese esta catástrofe», y dice que tienen la obligación moral de salvar vidas en Gaza y Cisjordania y hacer realidad la solución de los dos estados.
Israel carga contra España
Israel ha cargado nuevamente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y lo que considera una postura «moralmente indefendible». En un comunicado publicado por la Embajada israelí en Madrid en sus redes sociales, afea que el presidente haya pedido a sus socios que se suspenda el acuerdo con Israel tan solo unos días después de que cayeran misiles balísticos iraníes sobre territorio israelí durante doce días seguidos.
La Embajada ha recordado que «29 civiles fueron asesinados, cientos resultaron heridos, barrios residenciales quedaron reducidos a escombros y millones de ciudadanos israelíes se vieron obligados a refugiarse diariamente para proteger sus vidas».
Pero «en medio de esta agresión, el Gobierno de España eligió no condenar, ni una sola vez, los ataques deliberados y continuos contra civiles israelíes, iniciando una cruzada antisraelí«, ha denunciado, reprochando que en lugar de ello «ha llamado a suspender los acuerdos europeos con Israel e imponer un embargo de armas ¡al país que estaba siendo atacado!»
«Esto no solo es profundamente lamentable: es moralmente indefendible», ha sostenido la Embajada israelí, que tiene al frente a un encargado de negocios porque la anterior embajadora, Rodica Radian-Gordon, fue llamada a consultas en mayo de 2024 tras el reconocimiento de Palestina e Israel no ha designado a su reemplazo.
Así las cosas, la Embajada ha defendido que «Israel, un país democrático que se enfrenta a amenazas existenciales en múltiples frentes, tiene el derecho, y el deber, de defender a sus ciudadanos» y ha sostenido que «la postura adoptada por el Gobierno español coloca a España en los márgenes más extremos –y cada vez más aislados– de la posición europea sobre Oriente Medio y la sitúa, lamentablemente, en el lado equivocado de la historia».