El expresidente Zapatero, en el ojo del huracán de la UCO por su vinculación en la trama de hidrocarburos

Zapatero
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Fuente EP

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero estaría presuntamente implicado en la trama de hidrocarburos junto con el empresario Víctor de Aldama, concretamente en la importación y refinamiento ilegal de petróleo desde Venezuela hasta España, pasando por República Dominicana.

Víctor de Aldama, señalado como una pieza clave en este entramado y que actualmente se encuentra en libertad con medidas cautelares por estar colaborando con la Fiscalía, y que había reconocido públicamente que José Luis Rodríguez Zapatero viajó en su avión privado.

El comisionista señaló hace unas semanas: «Esto tampoco lo he dicho nunca, creo que el señor Zapatero sabe de lo que estoy hablando. Que dé explicaciones el señor Zapatero, que también le he escuchado en alguna ocasión hablar de mí en mal tono», afirmó el empresario.

Y añadió: «No sé por qué este señor ha hablado mal de mí, porque lo único que he sido yo con él es correcto. Y encima me han pedido que le lleve en mi avión privado de Caracas a Santo Domingo y le he llevado. Entonces, que explique qué hacía conmigo en ese avión».

Este viaje, realizado entre las dos capitales, había puesto bajo el foco de la Unidad Operativa de la Guardia Civil(UCO) a la figura del expresidente y habría abierto un interrogante sobre el posible conocimiento y participación de Zapatero en operaciones vinculadas al contrabando de petróleo ante una operación de lavado de dinero. Según anunció anoche en exclusiva Distrito TV durante la emisión del programa El Mundo al Rojo, el empresario Fran Simón.

Artículo relacionado:  Gabilondo promete "solemnemente" no tocar la fiscalidad y pide a Ayuso que "no insulte"

El objetivo de estos desplazamientos, según las pesquisas, sería el traslado de crudo venezolano hacia la isla caribeña, donde se procedería  a su refinamiento antes de ser distribuido posteriormente a España, especialmente a través de la ruta de Canarias. Este método habría permitido eludir las sanciones internacionales impuestas al régimen de Nicolás Maduro, facilitando un circuito ilegal que enriquecía a los implicados.

Zapatero, presuntamente estaría implicado en dar forma a esta estructura económica gracias a sus contactos estrechos con el régimen de Nicolas Maduro que desde hace años que le habría permitido tejer numerosas relacionales políticas y empresariales del mundo del sector petrolero en dicho país y muy especialmente con la empresa estatal Petróleos de Venezuela.(PDVSA)

La trama de fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos, presuntamente liderada por Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas, ha sido una de las operaciones más complejas desarticuladas en España en los últimos años.

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha prorrogado la investigación del caso hasta finales de 2025, a la espera de que la Agencia Tributaria cuantifique con precisión las cantidades defraudadas y se analice la documentación intervenida en los registros realizados en octubre y diciembre de 2024, el fraude al IVA cometido por esta organización criminal asciende a 231,7 millones de euros entre 2021 y 2024.

Artículo relacionado:  Estados Unidos y China acuerdan una rebaja de aranceles

La implicación de Zapatero y otros antiguos barones socialistas

La trama milmillonaria investigada por la UCO, dedicada a la importación ilícita de hidrocarburos, es en la que estaría involucrado presuntamente el expresidente Zapatero junto con otros antiguos cargos socialistas.

Esta red habría utilizado la República Dominicana como un centro estratégico para refinar el petróleo venezolano y, posteriormente, enviarlo a España. Además de facilitar eludir las restricciones internacionales, esta red habría posibilitado el blanqueo de capitales procedentes de dichas operaciones.

Entre los nombres implicados destacan importantes figuras del ámbito político español. Además del expresidente del Gobierno, estarían implicados antiguos barones socialistas como el expresidente de Castilla La Mancha, José Bono. que tiene actualmente  nacionalidad dominicana y que como ya informó El Distrito, presuntamente tendría diferentes cuentas bancarias en dicho país así como sociedades offshore.

Hasta el momento, tanto José Luis Rodríguez Zapatero no ha querido responder a las palabras de Victor de Aldama para que diera explicaciones del motivo principal de su viajes con el empresario a Venezuela, ha preferido mantener silencio y tampoco tomará medidas legales contra Aldama, ya que éste último cuenta con pruebas sobre el viaje que ambos realizaron juntos en jet privado a República Dominicana.

Artículo relacionado:  Miguel Ángel Rodríguez tacha de "idiotez" la denuncia del PSOE en su contra

Para crear todavía más sospechas, en los últimos años, el Falcon habría realizado 62 viajes desde marzo de 2021 hasta noviembre de 2024 con destino República Dominicana, sin que hayamos conocido el motivo de dichos viajes o quienes iban a bordo de los aviones ofíciales, a tenor de que los desplazamientos en el Falcon al país caribeño es muy superior a otras naciones con una mayor peso económico a nivel comercial.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio