Estados Unidos exige a España aumentar gasto en Defensa y eliminar la ‘tasa Google’

Estados Unidos España
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, Fuente EP

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha solicitado a España incrementar su gasto en Defensa y eliminar el impuesto sobre servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’. Estas demandas fueron expresadas durante una reunión en Washington con el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.​

Exigencias deEstados Unidos

En un comunicado oficial, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos destacó la necesidad de que España aumente su inversión en Defensa en el marco de la OTAN. Además, reiteró su oposición al impuesto sobre servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias. El comunicado describió las conversaciones como «francas», reflejando un tono directo en las discusiones sobre comercio bilateral.​

Respuesta del Gobierno de España

Tras la reunión, el ministro Carlos Cuerpo afirmó que Estados Unidos desea alcanzar un acuerdo negociado con la Unión Europea en materia de aranceles. Cuerpo defendió la relación estratégica de Europa con China, subrayando que, aunque es un competidor, también debe ser considerado un socio estratégico. Respecto al gasto en Defensa, reiteró el compromiso de España de alcanzar el objetivo del 2% del PIB en 2029, incorporando aspectos como la ciberseguridad en la discusión.​

Artículo relacionado:  España a oscuras: Indicios de ciberataque marroquí tras el gran apagón eléctrico de 2025

Contexto internacional

La reunión se produce en un momento de tensiones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea. La administración estadounidense ha expresado críticas al acercamiento de Europa a China y ha amenazado con medidas arancelarias. España, por su parte, ha implementado medidas para proteger a sus exportadores frente a posibles aranceles estadounidenses.​

En el ámbito de la OTAN, España se encuentra entre los países que aún no alcanzan el objetivo del 2% del PIB en gasto militar. La Alianza ha instado a sus miembros a cumplir con este compromiso, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones geopolíticas.

La posición firme de Estados Unidos respecto al gasto en Defensa y la fiscalidad digital refleja su interés en alinear las políticas de sus aliados con sus propias prioridades estratégicas. La respuesta de España y de la Unión Europea en su conjunto será crucial para determinar el rumbo de las relaciones transatlánticas en los próximos años.​

Artículo relacionado:  Ayuso celebra que la final del Mundial de fútbol 2030 se vaya a jugar en el Santiago Bernabéu

Aranceles: “Estados Unidos. quiere un acuerdo negociado con la UE”

Ante la contundencia de las peticiones estadounidenses, el ministro Carlos Cuerpo adoptó una postura diplomática y conciliadora. En declaraciones posteriores a la reunión, afirmó que “el secretario del Tesoro expresó su voluntad de alcanzar un acuerdo negociado con la Unión Europea en de aranceles”, lo que abre la posibilidad de una resolución dialogada y coordinada dentro del marco comunitario.

Cuerpo también defendió la política fiscal de España y la necesidad de una fiscalidad digital justa, pero no cerró la puerta a una revisión del impuesto si se lograra un pacto internacional más amplio en el seno de la OCDE o del G20.

En cuanto al gasto en Defensa, el titular de Economía reiteró el compromiso del Gobierno con el objetivo del 2% del PIB para 2029 y aseguró que España ya ha comenzado a reforzar sus capacidades como exige Estados Unidos en ámbitos estratégicos como la ciberseguridad. “España tiene una visión moderna y adaptada a los desafíos del siglo XXI en materia de seguridad y defensa”, afirmó.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio