Estados Unidos critica la defensa europea y la acusa de dependencia militar

Estados Unidos defensa
El vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance,, fuente Europa Press
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha lanzado duras críticas hacia los países europeos, acusándolos de carecer de una capacidad militar razonable y de depender excesivamente del apoyo estadounidense para su defensa.

Estas declaraciones se produjeron durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Vance expresó su preocupación por la falta de inversión en defensa por parte de la mayoría de las naciones europeas, a excepción de Reino Unido, Francia y Polonia.

Vance argumentó que esta dependencia militar no solo pone en riesgo la seguridad del continente, sino que también refleja una falta de compromiso con los valores democráticos y la libertad de expresión. Criticó las políticas europeas que, según él, reprimen la disidencia y se alejan de los principios fundamentales compartidos con Estados Unidos.

Las declaraciones del vicepresidente estadounidense han sido recibidas con preocupación por parte de varios líderes europeos.

Europa critica la postura de Estados Unidos

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, calificó el discurso de Vance como «inaceptable» y expresó su rechazo a las comparaciones entre Europa y regímenes autoritarios . Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, instó a centrarse en amenazas mayores, como la agresión rusa a Ucrania, en lugar de buscar confrontaciones entre aliados.

Artículo relacionado:  Puigdemont exige a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza: "No es de fiar"

Este episodio se suma a una serie de tensiones recientes entre Estados Unidos y Europa, marcadas por diferencias en políticas de defensa, comercio e inmigración. La administración Trump ha adoptado una postura más crítica hacia sus aliados europeos, exigiendo una mayor responsabilidad en asuntos de seguridad y cuestionando el compromiso de Europa con los valores democráticos.​

En respuesta, algunos líderes europeos han comenzado a abogar por una mayor autonomía estratégica y una inversión más significativa en defensa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llamado a la creación de un ejército europeo y ha insistido en que Ucrania debe formar parte de la OTAN, subrayando la necesidad de una postura más firme y unificada frente a las amenazas externas.

Las críticas de Vance también han reavivado el debate sobre la relación transatlántica y el papel de Estados Unidos como garante de la seguridad europea. Mientras algunos ven en estas declaraciones una llamada de atención para que Europa asuma una mayor responsabilidad, otros las interpretan como una señal de distanciamiento y una posible redefinición de las alianzas tradicionales.​

Artículo relacionado:  Los aranceles de Trump y la caída de Maduro y Sánchez

En este contexto, la Unión Europea se enfrenta el desafío de fortalecer su capacidad de defensa y reafirmar su compromiso con los valores democráticos, al tiempo que busca mantener una relación constructiva con Estados Unidos. La respuesta a las críticas de Vance podría marcar un punto de inflexión en la política de seguridad europea y en la dinámica de las relaciones transatlánticas en los próximos años.​

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio