Estados Unidos podría atacar Irán este fin de semana a falta del ok de Trump

Trump
El presidente norteamericano Donald Trump, en una imagen de archivo, Fuente EP
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El fin de semana podría marcar un nuevo punto de inflexión en el conflicto entre Estados Unidos e Irán, ya que fuentes de la Casa Blanca informan que el país norteamericano se encuentra preparado para un posible ataque sobre el programa nuclear iraní, sin que la decisión final se haya tomado aún, solo faltaría el ok del presidente norteamericano, Donald Trump.

Varios medios de comunicación, entre ellos Bloomberg, afirma que ya se han activado fuerzas navales —como el portaviones USS Nimitz— y misiles guiados, desplazándose desde el Indo‑Pacífico hacia Oriente Medio. Se estaría planificando un posible ataque contra la planta de Fordow, una instalación subterránea de enriquecimiento de uranio especialmente protegida.

El presidente Donald Trump ha aprobado los planes militares, aunque aún no ha ordenado el ataque. En una intervención ante los medios, ha mantenido una ambivalencia calculada: “Podría hacerlo, podría no hacerlo”, afirmó al ser preguntado sobre el tema.

Mientras tanto, la línea interna del Partido Republicano se enfrenta a dos posiciones: los halcones presionan por una acción militar decisiva y los ‘MAGA isolationists’ exigen una política más cauta, coherente con su retórica antiintervención.

El objetivo de Estados Unidos e Israel, la central nuclear de Fordo en Irán

Según el Gobierno israelí, el uranio enriquecido necesario para fabricar este tipo de armas se encontraría escondido en las instalaciones de la central nuclear de Fordo, situada cerca de la ciudad de Qom, dotada de cinco túneles y oculta en el interior de una montaña al suroeste de la capital del país.

Artículo relacionado:  Maroto sigue sin recordar alguna reunión con Aldama: "Me reafirmo en mis declaraciones"

Estados Unidos cuenta para ello con la ‘Massive Ordnance Penetrator’ (MOP GBU-57), una bomba capaz de perforar montañas y penetrar más de 60 metros antes de explotar, pero que cuenta sin embargo con un gran peso, únicamente soportable por los bombarderos estadounidenses B-2.

El cuerpo de esta bomba, de unos 6 metros de largo y 13,6 toneladas, constituye más del 80 por ciento de su peso total. Esta debe ser lanzada desde una distancia de unos 15 kilómetros de altura y puede ser redireccionada a posteriori. Una vez ha penetrado en el suelo, el detonador de la bomba activa la ojiva.

De momento, solo las fuerzas israelíes tienen acceso a las GBU-57 y a la plataforma diseñada para el lanzamiento. Los bombarderos adaptados para el lanzamiento se encuentran actualmente estacionados en la base aérea de Whiteman, en Misuri, y en caso de ser desplegados tardarían unas 15 horas en llegar.

Israel ha bombardeado objetivos nucleares en Irán este jueves entre ellas bases nucleares en Natanz, Arak y Bushehr, además de un reactor inactivo de agua pesada de Arak, en el oeste de Irán,

Artículo relacionado:  El PP duda si apoyar la subida del gasto militar

Irán ha lanzado esta madrugada una nueva ola de proyectiles contra el centro y el sur de Israel, uno de los cuales ha impactado contra el Hospital Soroka de Beersheba, en el sur del país, causando decenas de heridos, seis de los cuales han sido hospitalizados. También se han registrado explosiones en Tel Aviv y en Jerusalén.

Las instalaciones del centro médico han quedado parcialmente destruidas por el impacto, que se ha producido poco antes de las 7.00 hora local y que ha originado un incendio.

Medios de comunicación estatales iraníes afirman que el objetivo del ataque eran unas instalaciones militares situadas junto al centro médico: la gran sede del Mando e Inteligencia (IDF C4I) [del ejército israelí] y el campo de inteligencia militar en el Parque Tecnológico de Gav-Y

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ante este ataque  ha afirmado este jueves que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, es «el Hitler moderno» y ha recalcado que «no pude seguir existiendo», en una amenaza directa contra él en medio del conflicto desatado por la ofensiva desencadenada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático.

Artículo relacionado:  La Comunidad estrenará nueve rebajas de impuestos en 2025 centradas en vivienda

Rusia y China alertan del peligro de que la guerra escale

Los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente, han alertado a Estados Unidos y a Israel  este jueves del «peligro» que supone el conflicto abierto entre Israel e Irán a raíz de los ataques israelíes perpetrados el pasado 13 de junio y han pedido una resolución diplomática que «sortee el uso de la fuerza».Durante una conversación telefónica entre las partes, Putin ha indicado que el aumento de la tensión en Oriente Próximo «no responde a los intereses de nadie», al tiempo que ha indicado que el asunto nuclear «debe ser resuelto mediante el diálogo y las negociaciones».

«Las dos partes deben garantizar la seguridad de los ciudadanos de terceros países. La situación actual se desarrolla de forma muy rápida y ha señalado que Rusia está dispuesta a mantener contactos con China en un intento por tomar medidas que permitan reducir la tensión y la estabilidad en la región».

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio