En la más reciente edición de El Mundo al Rojo, programa transmitido por Distrito TV, se ha debatido el tema de la inmigración ilegal en España y su posible relación con el conflicto civil que atraviesa el país.
¿Está Sánchez soltando ilegales sin control para apoyar su conflicto civil? Ante la interrogante, los participantes analizaron los diferentes elementos que rodean esta problemática, señalando que «Marruecos utiliza la inmigración ilegal como una herramienta para presionar y desestabilizar a España».
Además, se ha criticado la falta de medidas adecuadas por parte del Gobierno español para controlar estos flujos migratorios, lo que a su juicio, ha generado «consecuencias negativas» para el país.
En este sentido, se ha resaltado la importancia de definir una estrategia de defensa sólida y una política exterior firme que evite que Marruecos «siga cuestionando la integridad territorial de España». Asimismo, se ha destacado «el desmantelamiento del Ejército español y la falta de recursos para proteger las fronteras, lo que agrava la situación».
Los tertulianos han coincidido en la necesidad de cambiar los enfoques políticos y reconsiderar las posturas para abordar adecuadamente este problema. «Es fundamental encontrar soluciones que garanticen la estabilidad en la zona entre Marruecos, España y Argelia, y evitar que Marruecos siga desestabilizando la región», ha considerado el analista Guillermo Rocafort.
En otro aspecto de la discusión, se aborda el tema de la delincuencia y su relación con la inmigración ilegal, poniendo en valor el aumento de la criminalidad y la falta de medidas efectivas para hacerle frente. Además, se han analizado decisiones judiciales relacionadas con la extradición de delincuentes, lo que genera cierta controversia.
En comparación, se ha hablado de la situación de la inmigración china en España y su impacto en la economía del país, puesto que más del 50% de la población activa de la comunidad china en España son autónomos o administradores de empresas, lo cual destaca el emprendimiento y el espíritu empresarial de esta comunidad.
Asimismo, se ha destacado que la barrera lingüística y cultural impide que muchos inmigrantes chinos trabajen en empresas españolas, por lo que se ven obligados a emprender sus propios negocios, mencionando que existe un apoyo dentro de la comunidad china para ayudar a sus compatriotas en situaciones precarias, lo que contribuye a su integración en la sociedad española.
En relación a la inmigración ilegal en general, se han citado datos sobre la llegada de personas sin documentos a España y se ha criticado la subvención de aquellas que no buscan empleo, destacando la importancia de controlar la inmigración de manera ordenada y controlada para evitar desequilibrios y problemas sociales.
Finalmente, en el programa también se ha hecho referencia a la amenaza de guerra realizada por un diputado de Podemos en Lavapiés, lo que ha generado preocupación y controversia en el ámbito político.