Madrid será sede de la fase final y de uno de los grupos del EuroBasket 2029. La capital española fue seleccionada como anfitriona tras la votación celebrada en Riga por los 30 miembros del consejo de la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa) y acogerá una de las cuatro fases de grupos del torneo, que constará de 15 partidos, además de la fase final a partir de los octavos. Eslovenia, Estonia y Grecia serán las sedes de los otros tres grupos de la fase inicial.
La candidatura española fue presentada en la capital letona por la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar; el seleccionador nacional, Sergio Scariolo; y el exjugador Sergio Rodríguez.
A new EuroBasket attendance record? 😳
Expect 80.000 people in the stands for the #EuroBasket 2029 opener in Santiago Bernabeu! 🏟️ pic.twitter.com/49pNhpgJlA
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) May 22, 2025
«El EuroBasket 2029 se disputará en España y contará con una histórica jornada inaugural en el Santiago Bernabéu. Hasta 80.000 espectadores podrían establecer un nuevo récord de asistencia en el universo FIBA», ha comunicado la FEB.
El resto de los encuentros se celebrarán en el Movistar Arena, con capacidad para unos 17.000 espectadores, mientras que las sesiones de entrenamiento se llevarán a cabo en Magariños, el Triángulo de Oro y el Temple de Villaviciosa de Odón.
«Estamos entusiasmados de llevar el EuroBasket 2029 a algunos de los principales destinos de baloncesto de Europa, cada uno con una sólida cultura baloncestística y un claro compromiso de ofrecer un evento excepcional», ha afirmado el presidente de FIBA Europa, el español Jorge Garbajosa.
Esta será la edición número 43 del EuroBasket y la primera vez que España, actual campeona del torneo, acoge la competición desde 2007, año en que fue subcampeona tras perder ante Rusia.
Los nuevos países anfitriones anunciados por FIBA Europa reemplazarán a Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia, que organizarán la edición de 2025, prevista del 27 de agosto al 14 de septiembre.
España alcanzará un total de nueve torneos organizados como país anfitrión entre Campeonatos del Mundo y de Europa, tanto masculinos como femeninos. En su historial figuran el Eurobasket masculino en los años 1973, 1997, 2007 y próximamente en 2029; las Copas del Mundo masculinas de 1986 y 2014; los Eurobasket femeninos de 1987 y 2021; y la Copa del Mundo femenina de 2018.
Por otro lado, los nuevos países organizadores anunciados por FIBA Europa sustituirán a Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia, quienes acogerán la edición de 2025, programada del 27 de agosto al 14 de septiembre.